-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Gobierno de Trump pide a Corte Suprema quitar Estatus de Protección Temporal a más de 300 mil venezolanos migrantes

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Gobierno de Donald Trump ha solicitado a la Corte Suprema de Estados Unidos que emita una orden de emergencia para poder retirar el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) a más de 300 mil migrantes venezolanos, después de que cortes de menor instancia bloquearan el plan del Ejecutivo.

La demanda por vía urgente presentada en la víspera llega después de que un juez federal del Distrito Norte de California y una corte de apelaciones dictaminaran que la iniciativa del Departamento de Seguridad Nacional para poder deportar a estos migrantes era “arbitraria y caprichosa” y debía ser bloqueada.

Es la segunda vez este año que la Administración Trump aboga por la vía de emergencia ante la Corte Suprema para retirar la protección a este grupo de migrantes venezolanos.

De hecho logró en mayo una victoria en la primera oportunidad, cuando el máximo tribunal estadounidense permitió que se siguiera retirando el TPS mientras el caso se dirimía en instancias menores.

Medida que estuvo en firme hasta que a principio de septiembre Edward Chen, juez del Tribunal de Distrito Norte de California, falló a favor de los inmigrantes afectados por la terminación del amparo y determinó que el plan -una vez más- debía quedar bloqueado, un dictamen que una corte del Noveno Circuito de Apelaciones ratificó poco después.

El pasado mayo, cuando el Supremo falló a favor de que el Gobierno continuara retirando el TPS a los afectados, los magistrados no proporcionaron ningún escrito justificando la decisión, algo habitual en los procedimientos por vía urgente.

Es por eso que, ante el uso insistente de las demandas de emergencia ante la Corte Suprema por parte el Gobierno Trump, muchos jueces de tribunales inferiores están haciendo pública su incertidumbre a la hora de abordar los casos cuando el máximo tribunal no está ofreciendo explicaciones sobre sus resoluciones.

Lee también: Trump advierte a Velenzuela de mayor despliegue de fuerzas de EEUU en el Caribe

Desde su retorno a la Casa Blanca, en enero pasado, el Gobierno del republicano Donald Trump ha buscado insistentemente revocar diversas medidas de protección con migrantes, que incluyen la cancelación del TPS para un total de 600 mil venezolanos y 500 mil haitianos que recibieron dicha protección durante la presidencia del demócrata Joe Biden.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-