-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

‘Toño’ Astiazarán rinde su primer informe como alcalde de Hermosillo: Minuto a Minuto

Noticias México

Aseguran armas, drogas y vehículos a grupo del Cártel de Sinaloa en BCS

Autoridades de los tres órdenes de gobierno informaron sobre la desarticulación de una célula delictiva vinculada a la facción...

Escolta de Sheinbaum golpea a periodista en evento en Guerrero; Presidencia se disculpa y suspende al agresor

Un escolta de la presidenta Claudia Sheinbaum golpeó al director de la radio universitaria de la Universidad Autónoma de...

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Antonio Astiazarán rendirá hoy su Primer Informe de Gobierno, correspondiente al primer año de su segunda gestión como alcalde de Hermosillo.

Será desde el ExpoForum, en la capital de Sonora, que Astiazarán Gutiérrez haga de conocimiento público los avances obtenidos en el pasado año.

A continuación te presentamos el minuto a minuto del evento, así como la transmisión oficial del mismo:

MINUTO A MINUTO DEL PRIMER INFORME DEL ALCALDE ANTONIO ASTIAZARÁN:

11:05: Llega Antonio Astiazarán al ExpoForum para rendir su informe, saludando a los presentes.

11:10: Acompañan al alcalde su esposa y presidenta del Voluntariado de DIF Hermosillo, Patricia Ruibal; Froylán Gámez, titular de la SEC y representante del gobernador Alfonso Durazo; Eduardo Sánchez, representante del Poder Judicial del estado y magistrado del Supremo Tribunal de Justicia; Iris Sánchez, diputada y representante del Congreso Estatal; así como al cónsul de EEUU en Hermosillo, Drew Hoster.

11:15: Se realizan honores a la bandera y entonación del Himno Nacional Mexicano.

11:28: Sube ‘Toño’ Astiazarán al estrado para rendir su primer informe.

11:30: “Hace 4 años, los hermosillenses veíamos el cambio como una esperanza y ahora lo vemos como una realidad”.

Destaca Astiazarán que se siente “muy hermosillense” al ver cómo ve a ciudadanos haciendo ejercicio, disfrutando de El Cárcamo y el Parque Madero, jugando béisbol o futbol en las canchas del municipio y unidades deportivas.

También disfrutando de eventos como la Muestra Gastronómica de San Pedro, Taco Fest, Dogo Fest, Festival del Globo y muchos más.

11:35: “Los negocios abren todos los días sabiendo que pueden trabajar felices y seguros”, destaca Astiazarán que hace de la tecnología su principal fortaleza, al reducir en un 44% el número de trámites municipales y espera que para 2027, todos los trámites de los permisos y licencias municipales sean digitales.

Se pasó del sexto lugar al primer lugar nacional en materia de competitividad.

11:38: Sabemos que falta mucho por hacer, pero ha valido la pena apostarle a la seguridad de la ciudad, convirtiendo en cementerios de patrullas en electrolineras con patrullas eléctricas, mejorando iluminación, invirtiendo en tecnología como arcos carreteros, puntos WiFi gratis y cámaras de videovigilancia.

11:40: En la H sabemos convertir los problemas en oportunidades, si el sol no se aguanta, aprovecharlos para generar energía limpia y pagar menos por salud.

Hermosillo se está transformando y la participación ciudadana ha ayudado en el gobierno, están adelantando el futuro para convertir la ciudad del sol en la ciudad solar.

11:42: Sabemos que es más grande nuestro amor por nuestra tierra que nuestras diferencias. Cuando una ciudad se divide quienes pierden son los ciudadanos. La seguridad pública es la columna vertebral de toda sociedad en crecimiento, es responsabilidad de los 3 niveles de gobierno garantizar la armonía.

“Asumimos el reto sin buscar pretextos ni culpables”.

11:43: La seguridad en Hermosillo ha registrado avances significativos gracias a la combinación de inversión tecnológica, equipamiento policial y programas de proximidad social, aseguraron autoridades municipales.

El gobierno local ha activado 150 espacios deportivos en 80 colonias a través del programa Creces en el Deporte, además de llevar el proyecto Parque al Arte a 120 colonias, beneficiando a más de 22 mil personas. Estas iniciativas buscan fomentar la convivencia y la proximidad social, elementos considerados clave para la seguridad.

11:45: En infraestructura y equipamiento, Hermosillo ha destinado 500 millones de pesos de recursos municipales a seguridad pública en las zonas rurales y ha incorporado 300 patrullas eléctricas cargadas con energía solar.

Se planea sumar otras 70 patrullas, con lo que se espera alcanzar la flotilla de patrullas eléctricas más grande del mundo, lo que permitirá reducir los tiempos de respuesta ante emergencias.

Además, se adquirieron 20 bicicletas, 5 drones y 400 chalecos balísticos para reforzar la presencia policial.

La ciudad cuenta actualmente con 21 centros de respuesta inmediata, que han atendido a 3 mil 250 vecinos, y ha implementado 100 trayectorias iluminadas con corredores equipados con WiFi, cámaras de videovigilancia y botones de pánico, logrando reducir en 90% los llamados de emergencia. Se prevé instalar un nuevo corredor seguro en la colonia La Choya.

11:46: En materia de prevención, se ha capacitado a 19 mil menores para prevenir el bullying y se incorporaron más de 200 nuevos elementos de seguridad, con 30 adicionales próximos a integrarse.

11:47: La capital sonorense es el municipio que más ha reducido la percepción de inseguridad en México en los últimos cuatro años, gracias a la coordinación con los tres niveles de gobierno, el comité de seguridad pública y el Patronato de Seguridad Pública.

“La seguridad no se trata solo de señalar problemas, sino de construir confianza y proximidad. Si los gobiernos cumplen su responsabilidad y la ciudad se involucra, Hermosillo será el municipio más seguro de Sonora”, destacó ‘Toño’.

11:49: Ante la persistente sequía que enfrenta Hermosillo, reiteró su compromiso de garantizar el suministro de agua potable para todos los habitantes de la ciudad.

Actualmente, la presa Abelardo L. Rodríguez registra solo 1.2% de su capacidad, por lo que el municipio ha intensificado la inversión para perforar y equipar nuevos pozos, pasando de 80 a 121 pozos en operación, con el objetivo de compensar la escasez de agua proveniente de las presas.

Entre las medidas implementadas destacan la instalación de tinacos, el reuso de agua tratada y un moderno sistema de monitoreo que, tras tres años de operación, permite calcular en tiempo real el agua disponible en los pozos, detectar fugas y repararlas con mayor rapidez.

Además, para enero se prevé la puesta en marcha de una planta de agua tratada destinada al Parque Industrial del sur de Hermosillo, lo que permitirá reservar el agua potable para uso humano.

Señaló que la prioridad es el agua y que seguirá reflejándose en el presupuesto municipal.

“Cada pequeño esfuerzo cuenta; no son solo las acciones del gobierno, sino la participación de cada ciudadano lo que permitirá garantizar agua potable para Hermosillo”, subrayaron.

11:50: Este año, el gobierno municipal de Hermosillo destinó mil 100 millones de pesos para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, el monto más alto registrado por una administración local en la historia reciente, y lo hace sin recurrir a endeudamiento, señalaron autoridades.

De esa inversión, el 95.5% proviene de recursos propios del municipio, lo que coloca a Hermosillo como el municipio que más invierte en obra pública en el noroeste de México.

Entre las obras destacan los pasos a desnivel, donde el cruce de Solidaridad y Colosio es el único construido completamente con recursos municipales.

Para esta obra, destinada a reducir accidentes en el crucero, se han invertido más de 420 millones de pesos y registra un avance del 60%, con la garantía de concluirse dentro de los plazos y con la calidad prometida.

11:52: Se anunció el inicio de la construcción del primer libramiento municipal, desarrollado bajo un modelo de asociación pública, con el objetivo de que los vehículos pesados dejen de transitar por las calles de la ciudad, contribuyendo a mejorar la calidad del aire y la fluidez del tráfico. La obra comenzará el próximo lunes y abarcará la zona norponiente de Hermosillo.

Entre las obras recientes se incluyen el Cárcamo y Parque Madero, Jardín Juárez, y los camellones de los bulevares Hidalgo y Lázaro Cárdenas.

Además, en el norte de Hermosillo se continúan construyendo parques recreativos, con el objetivo de combatir las islas de calor en la ciudad.

En materia de reforestación, durante los últimos cuatro años se han plantado más de 60 mil árboles nativos, y se busca llegar a 200 mil para 2027. Entre estos proyectos destaca el Parque de la Vida, un espacio emblemático en la ciudad que combina áreas verdes y recreativas.

11:54: Se implementarán paneles solares en el Parque Industrial Norte, además, de que se busca mejorar la calidad de vida de las familias que viven en el norte de la ciudad, quienes actualmente tienen limitado acceso a espacios recreativos y turísticos.

Para ello, el próximo mes iniciará la construcción del Cárcamo al norte de Hermosillo, con una inversión de más de 160 millones de pesos.

El proyecto incluirá una unidad deportiva moderna, digna e incluyente, que beneficiará a colonias como Pueblitos, y permitirá a los habitantes disfrutar de actividades deportivas y recreativas en familia.

11:55: Anunció la construcción de una unidad deportiva adaptada, destinada a fortalecer el desarrollo de atletas con discapacidad.

El proyecto se realizará como parte de su compromiso con la comunidad deportiva, asegurando que “la política no puede estar por encima del talento deportivo y la perseverancia de los atletas discapacitados”.

Una vez finalizada, la instalación será sede de competencias deportivas de relevancia.

11:56: En materia de bienestar animal, el municipio iniciará el próximo mes la construcción de un centro de salud para mascotas, con el objetivo de ofrecer servicios veterinarios de calidad.

11:57: En Bahía de Kino, se llevará a cabo la mejora del muelle para fortalecer la economía local y fomentar la sana convivencia recreativa y familiar.

El proyecto incluirá, junto con los prestadores de servicios turísticos, un nuevo andador peatonal para mejorar la experiencia de visitantes y residentes.

11:58: El gobierno municipal de Hermosillo impulsa el programa Creces, un modelo de presupuesto participativo que permite a los vecinos proponer y seleccionar los proyectos más importantes para sus colonias.

Desde su inicio, más de 100 mil ciudadanos han presentado 203 obras, demostrando la participación activa de la comunidad en la toma de decisiones.

Lo que comenzó en 2022 con 40 millones de pesos, se incrementó a 60 millones, luego a 80 millones, y este año se destinan 100 millones de pesos para obras elegidas directamente por los Comités Creces y la ciudadanía.

Astiazarán destacó que el programa busca fortalecer la vida familiar y que en el centro de cualquier proyecto está la persona, su integridad y valores. “Gracias a ustedes, con Creces ya crecemos todos”, señalaron.

12:00: El programa H Suma se ha consolidado como un ejemplo de inclusión a nivel nacional, brindando acompañamiento, verificación de entornos familiares y atención a denuncias de más de 10 mil familias en la ciudad.

Autoridades municipales reconocieron que la participación de la sociedad es clave, ya que el gobierno no puede atender todas las necesidades por sí solo. En este esfuerzo, han colaborado iniciativas como Peso Solar y Misión Solar, junto con 65 organizaciones, contribuyendo a mejorar el beneficio energético de la población.

Asimismo, se destacó la solidaridad del cantante Carin León, como ejemplo de apoyo a las causas sociales en Hermosillo.

12:02: El alcalde reconoció la labor de su esposa Patty Ruibal, cuya formación como psicóloga infantil contribuye en la implementación de programas de apoyo a la familia en Hermosillo.

Gracias a ello, se han realizado eventos de talla nacional, como el Congreso de la Familia, y se han puesto en marcha programas de prevención, entre ellos ADVERTENCIA, que ofrece pláticas dirigidas a jóvenes contra las drogas.

Además, se presentan obras de teatro como ‘La ventana de Sofi’, que buscan identificar casos de violencia, fomentar la denuncia y promover la protección de los derechos de los menores.

12:05: Se anunció la construcción de la sexta Casa de los Abuelos en el norte de la ciudad, un espacio destinado a fortalecer la atención y el bienestar de las personas mayores.

Por otro lado, el Cabildo Infantil participa activamente para observar la ciudad desde la perspectiva de la familia, promoviendo la difusión de los derechos de niñas y niños y la rehabilitación de espacios públicos abandonados.

Asimismo, se invierte en la alimentación escolar, con la ampliación de bodegas para el programa de desayunos escolares, garantizando que más estudiantes tengan acceso a alimentos nutritivos dentro de las escuelas.

12:06: Más de 140 niños reciben atención y apoyo educativo a través del trabajo de maestras en las escuelas Miguel Hidalgo, Gómez Morín y Miguel Alemán, quienes brindan cuidado y acompañamiento en su desarrollo académico y social.

En paralelo, el gobierno municipal continúa con programas de apoyo a personas en situación de calle, como Regreso a Casa, que busca ofrecer acompañamiento y oportunidades de reintegración social.

Además, la Casa Galilea está siendo remodelada para aumentar su capacidad y recibir a más de 100 personas en situación de vulnerabilidad.

12:10: Arranca ‘Toño’ Astiazarán la primera radio comunitaria de Hermosillo. Es “Radio La H” y a partir de hoy podrá ser sintonizada en el 89.3 FM.

12:10: La ciudad de Hermosillo avanza hacia un modelo de sustentabilidad y liderazgo en energía y electromovilidad, convirtiéndose en un ejemplo a seguir a nivel nacional.

Entre las acciones destacan la instalación de paneles solares en la comandancia municipal, con una capacidad de 2.5 megavatios, que permiten cargar patrullas y recolectores de basura 100% eléctricos, convirtiéndose en la instalación más grande de México. Además, el Carcamo también se ilumina con energía solar, generando ahorros significativos.

El programa Hogar Solar ha beneficiado a más de 665 familias, reduciendo sus gastos en electricidad, y se planea extender este esquema a adultos mayores y personas con discapacidad, ofreciendo instalación de paneles solares en sus hogares.

Asimismo, el programa Sello H asegura que toda vivienda de interés social construida en Hermosillo cuente con aislamiento térmico y paneles solares, mientras que para 2026 se proyecta apoyo para calefactores solares, reduciendo el gasto en gas.

12:12: En infraestructura pública, la ciudad implementa megabaterías en pozos de agua para ahorrar energía y reducir costos de suministro, además de instalar luminarias inteligentes que consumen menos energía y reportan fallas en tiempo real. Esto permitirá ahorros de casi un millón de pesos anuales en electricidad solo en zonas como Ganaderos y Solidaridad.

El programa H Bus y otras iniciativas solares han demostrado cómo la energía renovable puede transformar la vida de estudiantes y ciudadanos, mientras Hermosillo consolida su imagen como una ciudad innovadora, atractiva y segura.

12:13: La ciudad ofrece múltiples espacios recreativos y culturales, como Bahía de Kino, Parque Madero, campos deportivos, el Festival del Globo y congresos, que generan experiencias únicas para residentes y visitantes.

Hermosillo también se ha convertido en punto de encuentro de grandes artistas, con conciertos de Shakira, Luis Miguel y Chicago, consolidando la ciudad como un centro cultural seguro y dinámico; además, confirmó a la capital de Sonora como sede de la Serie del Caribe 2027.

12:15: ‘Toño’ Astiazarán destacó que los avances que vive Hermosillo son resultado del trabajo conjunto entre la ciudadanía y el gobierno, reflejando un esfuerzo compartido que trasciende colores políticos o partidos.

“Los éxitos no se exigen ni se regalan. Lo que está pasando en Hermosillo es el resultado de muchas manos, ideas y de la voluntad de ver avanzar a nuestra ciudad”, señalaron.

El modelo de colaboración permite que los ciudadanos participen activamente en la toma de decisiones, mientras el gobierno responde con obras y programas que fomentan la cultura social, modernidad, empleo y seguridad. Esto ha permitido avanzar hacia una ciudad más justa, humana y con oportunidades para todos.

Hermosillo sigue en la ruta de transformación, un camino que “no se detiene y no tiene por qué detenerse, porque teje rumbo, ganancia y la fuerza de cada hermosillense”, manifestó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump anuncia otro ataque a buque de ‘organización terrorista’; afirma que transportaban drogas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que militares del Comando Sur llevaron a cabo un...

Niega gobierno de Sonora haber entregado notaría a sobrino del exsecretario de Marina de AMLO; solo es aspirante, aclara

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Sonora negó que se haya entregado una notaría a Ranjeet Kang Ojeda, sobrino del...

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...
-Anuncio-