Ciudad de México.- La senadora Lorenia Valles destacó los avances del gobierno de Claudia Sheinbaum durante los once meses de gestión, asegurando que las reformas constitucionales y legales recientes constituyen los cimientos del “segundo piso” de la Cuarta Transformación.
Durante el análisis del Primer Informe de Gobierno en el Senado, conocido como la “Glosa del Informe de Gobierno”, Valles Sampedro resaltó que el cambio de régimen se ha logrado gracias a un pueblo más informado y participativo.
En materia de seguridad, la legisladora señaló la reducción de homicidios dolosos en 25.3 por ciento, delitos de alto impacto en 20.8 % y robo de vehículos en 30.9 %.
También destacó acciones comunitarias como brigadas de paz, ferias culturales y el desarme voluntario, que contribuyen a la prevención de la violencia.
“La atención de las causas de las violencias es el pilar de la política de seguridad. Se ha fortalecido la investigación, la inteligencia, la consolidación de la Guardia Nacional y la coordinación de las instituciones de seguridad en los tres niveles de gobierno”, expresó.
Respecto a la política económica, Valles Sampedro indicó que México se consolida como un país atractivo para las inversiones, gracias a la estabilidad económica, la ubicación geográfica y los esfuerzos en regulación, combate a la corrupción y seguridad.
Señaló que el Plan México proyecta inversiones por 270 mil millones de dólares, la creación de 15 Polos de Desarrollo Económico y 300 mil empleos.
En Sonora, la presidenta Sheinbaum anunció dos polos de bienestar en Hermosillo y Cajeme, que formarán parte del Plan Sonora de Energías Sostenibles.
Finalmente, como presidenta de la Comisión de Minería del Senado, Valles Sampedro resaltó que la minería genera cerca de 417 mil empleos en el país y que Sonora lidera la producción minera a nivel nacional con 32.9 % del total, aportando uno de cada cinco pesos del producto interno bruto estatal.
La legisladora subrayó que su desarrollo sostenible es clave para el bienestar de las familias de las comunidades mineras.