-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

SAT podría bloquear plataformas de streaming como Netflix si no pagan sus impuestos

Noticias México

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...
-Anuncio-
- Advertisement -

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó ante la Cámara de Diputados una iniciativa para reformar el Código Fiscal de la Federación que otorgaría al Servicio de Administración Tributaria (SAT) la facultad de bloquear plataformas de streaming en caso de incumplimiento fiscal.

Con la modificación al artículo 30-B, las autoridades fiscales tendrían acceso permanente y en tiempo real a la información de servicios como Netflix, Amazon Prime y HBO, entre otros.

El objetivo del gobierno es combatir la evasión en la economía digital. Con acceso directo a los datos, el SAT podrá verificar de manera inmediata que estas compañías, muchas de ellas extranjeras, declaren y paguen correctamente el Impuesto al Valor Agregado (IVA) que cobran a sus millones de usuarios en México.

Las empresas proveedoras de streaming deberán adecuar su infraestructura tecnológica para que el SAT consulte de manera continua información relacionada con sus servicios en el país. Esta incluiría registros de suscripciones, transacciones, facturación y demás datos operativos que permitan mejorar la recaudación.

El incumplimiento de esta obligación derivará en el bloqueo temporal de la plataforma. La sanción estaría en línea con lo establecido en la Ley del IVA para otras infracciones, como la omisión en el pago de impuestos o la falta de presentación de declaraciones. El procedimiento se realizaría a través de los concesionarios de redes públicas de telecomunicaciones, conforme a los artículos 18-H BIS a 18-H QUINTUS de la misma ley.

En la práctica, los usuarios que contraten una plataforma en incumplimiento no podrían acceder al servicio.

La reforma establece que el SAT emitirá las reglas generales que definirán las especificaciones técnicas que deberán cumplir los sistemas de estas empresas. Para realizar esta vigilancia y procesar la información, la autoridad se apoyará en la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, que también administra la Plataforma Única de Identidad y la CURP biométrica.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...

Ingresan a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo, a Centro de Detención en EEUU

Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo, fue trasladado al Centro de Detención Metropolitano de...

Choque entre 3 vehículos resulta con personas lesionadas en centro de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Dos hombres y una mujer resultaron lesionados luego de que se registrara un triple choque,...
-Anuncio-