La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) debe investigar a fondo la red de contrabando de combustible detectada en las aduanas, incluso si en ella participaron miembros de las Fuerzas Armadas, al considerar que ello fortalece a las instituciones.
El señalamiento se dio luego de que el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, reconociera que para la dependencia fue duro aceptar lo ocurrido y que hubiera sido imperdonable callar los hechos que permitieron operar la red de huachicol fiscal.
Sheinbaum destacó que la investigación comenzó en marzo, cuando un buque arribó al puerto de Tampico y la propia Marina detectó irregularidades, lo que derivó en una denuncia ante las autoridades.
“Estas detenciones vienen de una investigación que inicia en marzo de este año, a partir de un buque que llega a Tampico. Ahí es donde la propia Marina se da cuenta y levanta la denuncia porque ya estaba ocurriendo”, explicó.
La presidenta Claudia Sheinbaum se refirió al discurso del titular de la Marina Raymundo Pedro Morales sobre el caso del huachicol fiscal y descartó haberlo leído antes y señaló que los titulares de las Fuerzas Armadas son íntegros, honestos y patriotas al igual que AMLO. pic.twitter.com/vTLuLbMrid
— JorgeArmandoRocha (@JorgeArmandoR_) September 17, 2025
La mandataria respaldó al almirante Pedro Morales Ángeles y al secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, a quienes describió como “hombres íntegros, valientes y patriotas”.
Subrayó además que actualmente ya no arriban buques con hidrocarburo ilícito al país.
Respecto a las críticas que buscan vincular al expresidente Andrés Manuel López Obrador y a sus familiares con este caso, Sheinbaum rechazó dichos señalamientos.
“Ahora han dicho mucho de que si el presidente López Obrador, que si sus hijos, ahora hasta sus hijos los quieren meter. Esto sucedió en marzo, ¿qué tan atrás venía? No lo sabemos. Lo que sí podemos decir es que el presidente López Obrador es un hombre íntegro y eso lo sabe el pueblo de México”, puntualizó.
Finalmente, sostuvo que su gobierno no permitirá impunidad en casos de corrupción o contrabando de combustible.
“En el momento en que se conoce, no hay impunidad. Este contrabando lo encontramos en marzo y de ahí vienen las investigaciones”, concluyó.