-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Fin de vacunación obligatoria en Florida elevaría riesgo de brote por sarampión, revelan expertos

Noticias México

Hijos de AMLO niegan haber tramitado amparos contra órdenes de aprehensión: “Es montaje y campaña de desprestigio”

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Beltrán y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente López Obrador, negaron haber presentado...

INE concluye de forma oficial elección del Poder Judicial 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró oficialmente concluidas todas las etapas del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de...

Buque Cuauhtémoc retoma operaciones tras accidente en Nueva York que dejó 2 muertos

Nueva York. El buque escuela Cuauhtémoc reanudó sus operaciones después de chocar en mayo pasado con el puente de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El plan del Gobierno de Florida para eliminar la vacunación obligatoria podría aumentar el riesgo de resurgimiento del sarampión en ese estado y en el resto de Estados Unidos, advirtieron científicos a EFE. Según sus estudios, la medida podría causar miles de muertes en el país.

Los expertos, autores de dos investigaciones recientes sobre los peligros de reducir las tasas de vacunación, presentaron evidencias científicas que contradicen al cirujano general de Florida, Joseph Ladapo. Este funcionario había afirmado que no eran necesarios datos para justificar la propuesta anunciada a comienzos de mes.
Ladapo llegó a comparar la vacunación obligatoria con la esclavitud y posteriormente dijo a CNN que su equipo no había recabado información sobre los efectos que tendría la medida si entrara en vigor.

“Incluso si la cobertura de la vacuna se mantiene igual, el sarampión corre el riesgo de resurgir. Las pequeñas disminuciones que se podrían esperar debido a la eliminación de la obligatoriedad harían que eso ocurriera mucho más rápido”, explicó a EFE Nathan Lo, profesor asistente en la Escuela de Medicina de Stanford.

Lo, coautor de un estudio publicado en abril, señaló que el sarampión —una de las enfermedades más contagiosas— podría volver a ser endémico en zonas de EEUU por la caída en las tasas de vacunación. Según su análisis, “al ritmo actual el riesgo de resurgimiento del sarampión ocurriría en un plazo de 15 a 25 años. Pero una disminución del 10 % en la vacunación aceleraría este proceso en un plazo de 10 años”. Florida, indicó, podría registrar hasta 850.000 casos en ese periodo.

Durante el último curso escolar, la tasa de vacunación de la triple vírica (sarampión, paperas y rubéola) en Estados Unidos fue del 92,5 %, por debajo del 95 % recomendado para evitar brotes. Florida, gobernado por el republicano Ron DeSantis, se sitúa aún más abajo, con un 88,5 %. En 2016-17 era del 94,1 %.

El estudio proyecta que, si la inmunización nacional cayera un 10 %, habría 11,1 millones de casos de sarampión en 25 años. En 2024, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) registraron 285. En un escenario de reducción del 50 %, las infecciones podrían alcanzar 51 millones y provocar casi 160.000 muertes en el mismo periodo.

Un análisis de la Universidad de Florida halló que, con las tasas actuales en guarderías, la probabilidad de transmisión de un caso de sarampión es del 85,5 %, lo que eleva el riesgo de brotes. Si la cobertura descendiera al 85 %, la probabilidad de contagio subiría al 92,8 %, y un brote en una escuela de 200 niños podría pasar de 20 a 32 casos.

“Especialmente en el caso del sarampión, la enfermedad infantil más infecciosa, ya nos encontramos en una situación peligrosa en Florida”, advirtió Ira Longini, profesor de Bioestadística de la Universidad de Florida.

“Estamos por debajo del nivel de cobertura realmente protector. Si se levantan las vacunas obligatorias, la cobertura disminuirá aún más. Por lo tanto, aumentará la probabilidad de brotes de sarampión, y la magnitud de estos será mayor”.

Los CDC informaron que deficiencias en la inmunización han causado recientemente brotes en el país: 1.454 casos y tres muertes en lo que va de 2025, pese a que la enfermedad fue declarada erradicada en 2000.

La posibilidad de que Florida sea el primer estado en eliminar la vacunación obligatoria representa no solo un riesgo regional, sino también nacional, debido al alto flujo turístico. Lo advirtió que este factor podría facilitar la importación de casos desde otros países y su posterior propagación a otros estados.

El anuncio ocurre mientras algunos miembros del Gobierno del presidente Donald Trump, entre ellos el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., cuestionan la eficacia de ciertas vacunas.

“Ese es el desafío con las enfermedades infecciosas: la decisión de una persona afecta a todos los demás”, concluyó Lo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¡Están de fiesta! Naranjeros de Hermosillo celebrarán 80 años esta Temporada 2025-26 de LAMP

Hermosillo, Sonora.- El equipo más ganador de la historia del beisbol invernal mexicano, Naranjeros de Hermosillo, celebrarán su temporada...

México ya tiene rivales para Fecha FIFA de noviembre ¿contra quién jugará? Te decimos

Las selecciones de México y Paraguay, clasificadas al Mundial 2026, se enfrentarán el 18 de noviembre en un partido...

Gobierno de Cananea realiza trabajos de reparación de calles

Cananea, Sonora.- El Gobierno Municipal de Cananea, a través de la Dirección de Obras Públicas, informó que continúa el...

Arranca Javier Lamarque obras de pavimentación e instalación de luminarias en colonia San Juan Capistrano de Cajeme

Apenas un día después de rendir su primer informe de gobierno de este segundo trienio, el alcalde Javier Lamarque...

Hermosillo se mantiene entre las ciudades capitales que más empleo generan en el país: IMSS

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo continúa destacando como un municipio atractivo para la inversión productiva y la generación de empleos con...
-Anuncio-