Hermosillo, Sonora.- Con apenas 11 años de edad y una enorme ilusión, los jóvenes futbolistas de la Selección Sonora C lograron lo impensado: llegar a la gran final del Campeonato Nacional Sub-11, convirtiéndose en el primer equipo de esta categoría en el estado que alcanza tal hazaña.

El torneo, celebrado del 17 al 22 de agosto en Ciudad de México y culminado en las instalaciones de la Federación en Toluca, reunió a los mejores equipos del país en dicha categoría. En ese escenario, los sonorenses dejaron todo en la cancha y, con disciplina, valor y trabajo en equipo, superaron fases contra rivales de gran nivel como Yucatán, Oaxaca, Coahuila y Ciudad de México.
Los entrenamientos que durante meses se realizaron en Hermosillo, en canchas sintéticas y bajo el sol intenso, rindieron frutos cuando los niños mostraron temple y carácter ante escuadras con mayor experiencia. Lo que empezó como un sueño en torneos estatales se transformó en una realidad nacional: Sonora C estaba entre los mejores del país.
Para muchos de los jugadores fue la primera experiencia en un escenario de esa magnitud. La emoción de portar su uniforme, de entrar a la cancha con los gritos de apoyo, de compartir el balón con sus compañeros y de luchar cada jugada con el corazón, se convirtió en una lección de vida. No fue solo un subcampeonato: fue la prueba de que la pasión y la constancia abren caminos donde parecía imposible llegar.

Aunque la derrota en la final dolió, la alegría de haber alcanzado lo histórico superó cualquier tristeza. El orgullo de representar a su estado, de regresar a casa con el reconocimiento de todo Sonora y de haber demostrado que los sueños pueden cumplirse con esfuerzo, quedará grabado en cada uno de ellos.
Detrás de este logro también está el trabajo de los entrenadores Brandon y Jesús Alfredo Santillanes, quienes, más allá de formar futbolistas, buscan formar personas responsables, alejadas de malos caminos y con valores que trascienden la cancha. El futbol, para ellos, es una herramienta de vida.
“Decidimos entrenar a los niños para empezarlos a sacar de los malos vicios, para crear mejores personas y que sean un poquito más responsables”.
Desde los 3 hasta los 7 años fue la edad en la que la mayoría de los integrantes de Sonora C comenzó a dar sus primeras patadas al balón, motivados por la pasión del juego y el deseo de aprender en equipo.
Hoy, con apenas 11 años de edad, muchos de ellos ya acumulan entre 11 y 24 medallas en torneos locales, estatales y nacionales. Para estos niños, el futbol no es solo un deporte: es el camino que eligieron porque les enseña valores, les permite hacer nuevos amigos, compartir alegrías y, sobre todo, cumplir el sueño de representar a Sonora en las canchas más importantes del país.
Fernando Grijalva Barreras, jugador #6 y delantero de la colonia La Caridad, ha destacado en el fútbol desde los 4 años, acumulando 24 medallas gracias a su dedicación y talento. Considera al fútbol su deporte favorito y combina sus estudios con entrenamientos después de la escuela, disfrutando cada momento de juego con sus compañeros y la oportunidad de hacer nuevos amigos. Ya ha participado en torneos en Nayarit, México y Mérida, donde se divirtió y aprendió mucho.
“Que trabaje duro y que puedan distribuirse en el deporte y no vayan por el mal camino”.
Iker Alonso Velázquez Barra, jugador #10 de la colonia 4 de Marzo, ha demostrado su talento como mediocentro desde los 4 años, acumulando 20 medallas a lo largo de su trayectoria. Eligió el fútbol por la emoción de ganar títulos y dedica entre una hora y media y dos horas a sus entrenamientos diarios, disfrutando cada momento y aprendiendo tanto a ganar como a perder. Para él, el fútbol no solo es diversión, sino también una escuela de valores.
“Me sentí muy feliz porque fue la primera vez que Sonora C fuera llegado a la final”.
Hoy, esos niños que entrenaban día tras día con la esperanza de ser mejores, ya son parte de la historia deportiva de Sonora. Su subcampeonato no solo es un resultado en la tabla, sino un ejemplo de que la unión, la disciplina y el amor por el juego pueden llevar a cualquier meta.
Integrantes de la Selección Sonora C Sub-11
-Fernando Grijalva Barreras (#6) – Hermosillo.
-Juan Carlos Rivas Valdez (#7) – Hermosillo.
-Jeremy Eliezer (#8) – Hermosillo.
-Sebastián Anguamea Castañeda (#9) – Hermosillo.
-Iker Alonso Velázquez Barra (#10) – Hermosillo.
-Giancarlo Valdez Ledesma (#12) – Hermosillo.
-Tadeo Zavala Burgos (#14) – Hermosillo.
-Ángel Aarón Noriega León (#19) – Hermosillo.
-Javier Alejandro Miranda Álvarez (#99) – Hermosillo.
-Miguel Mejia (#100) – Hermosillo.
-César Andrés Corrales (#17) – Navojoa.
-Owen Octavio Serrano Rubio – Obregón.
-Iván Conrado Rojas Villalobos – Agua Prieta.
-Emilio Palomares Ahumada – Guaymas.
