El Gobierno de Estados Unidos informó este lunes los resultados de un operativo intensivo contra el Cártel de Sinaloa, realizado del 25 al 29 de agosto en 23 divisiones de campo nacionales y 7 regiones extranjeras, con el que aseguró drogas, armas y dinero en efectivo.
La Administración de Control de Drogas (DEA) reportó la detención de 617 personas y la incautación de grandes cantidades de drogas sintéticas y otros narcóticos: 480 kilogramos de fentanilo en polvo, 714,707 pastillas falsificadas, 2,209 kilogramos de metanfetamina, 7,469 kilogramos de cocaína y 16.55 kilogramos de heroína.
Además, fueron decomisadas 420 armas de fuego, 11.1 millones de dólares en divisas y activos con un valor de 1.6 millones de dólares.
Washington considera al Cártel de Sinaloa como una de las organizaciones criminales más poderosas y violentas del mundo.
El presidente Donald Trump ha responsabilizado a este grupo de ser el principal motor de la crisis de fentanilo, metanfetaminas, cocaína y heroína en territorio estadounidense.
Lee también: Tribunal de EEUU autoriza detenciones de inmigrantes en Los Ángeles pese a denuncias por discriminación
De acuerdo con la DEA, el cártel opera en al menos 40 países, por lo que la cooperación internacional resulta fundamental para golpear sus estructuras.
“Cada kilogramo de veneno incautado, cada dólar confiscado a los cárteles y cada arresto que realizamos representa vidas salvadas y comunidades defendidas. La DEA no cejará hasta que el Cártel de Sinaloa sea desmantelado por completo”, declaró Terrance Cole, administrador de la agencia antidrogas.
La DEA sostuvo que seguirá trabajando con el Grupo de Trabajo de Seguridad Nacional y otras agencias federales para ampliar las operaciones contra el crimen organizado transnacional y las organizaciones designadas como terroristas.