-Anuncio-
lunes, septiembre 8, 2025

Toman las calles miles de culichis: vestidos de blanco, exigen paz y alto a la violencia en Culiacán

Noticias México

Explosión de pirotecnia deja al menos 28 heridos en Edomex

Al menos 28 personas resultaron heridas por una explosión de pirotecnia en una fiesta patronal en Teotihuacán, Estado de...

Repatrían a mexicano que fue deportado por gobierno de Trump desde EEUU a Sudán del Sur

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó del arribo a la Ciudad de México de Jesús Muñoz Gutiérrez, quien...

Botanas, cervezas, refrescos y otros constarían más en 2026; diputados propondrían aumento de impuestos en productos básicos

En la antesala de la presentación del Paquete Económico 2026, crece la expectativa de un posible aumento de impuestos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Vestidos de blanco y con pancartas en mano, cientos de ciudadanos participaron este domingo 7 de septiembre en una nueva Marcha por la Paz en Culiacán, convocada por organizaciones civiles y empresariales en rechazo a la violencia que azota a Sinaloa.

La movilización, impulsada por Coparmex Culiacán, Ciudadanos Unidos A.C., Gobierno Ciudadano, México Digno A.C., Poder Ciudadano A.C. y Vía Familia, partió de las escalinatas del templo de La Lomita y avanzó por la avenida Álvaro Obregón hasta la Catedral.

Previo al arranque, el obispo de la diócesis, Jesús José Herrera Quiñonez, bendijo a los asistentes y pidió por la paz en el estado.

En su mensaje, el líder religioso subrayó que la construcción de la paz exige un compromiso firme de las autoridades.

“Recordamos que la construcción de la paz exige el compromiso firme de nuestras autoridades civiles y políticas llamadas a servir al bien común con honestidad, justicia, verdad y transparencia”, expresó.

Durante la marcha, se pudieron leer consignas como “Yo perdí un hijo”, “Queremos paz” y “El miedo se vive en Culiacán”, reflejo del dolor y la exigencia de seguridad por parte de la ciudadanía.

De acuerdo con cifras oficiales, la violencia en Sinaloa ha dejado cerca de mil 900 personas asesinadas en el último año, además de desapariciones y otros delitos de alto impacto, principalmente en la capital del estado.

La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal desplegó un operativo para resguardar la manifestación y garantizar que se desarrollara sin incidentes.

Lee también: Liberan a 17 personas secuestradas durante operativo en Zacatecas; detienen a 16 responsables

En su mensaje final, el obispo Herrera Quiñonez llamó a los asistentes a convertirse en “artesanos de la paz, capaces de sembrar esperanza en medio de la violencia, acompañar a quienes sufren, educar a los jóvenes en la verdad y fortalecer la vida familiar y comunitaria”.

Con información de UNO TV

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aumentan casos de depresión en sonorenses, pega más a mujeres; alertan por uso de celular

Hermosillo, Sonora.- La depresión y los intentos de autolesión registran un incremento preocupante en Sonora, con Hermosillo como el...

Trump pide a empresas extranjeras ‘respetar’ leyes migratorias de EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió a las empresas extranjeras “respetar” las leyes migratorias del país y...

Explosión de pirotecnia deja al menos 28 heridos en Edomex

Al menos 28 personas resultaron heridas por una explosión de pirotecnia en una fiesta patronal en Teotihuacán, Estado de...

Saldo blanco en Sonora tras paso de ‘Lorena’; apoya Gobierno a damnificados

Hermosillo, Sonora.- El ciclón tropical Lorena dejó intensas lluvias en varias regiones de Sonora, aunque sin víctimas que lamentar....

Evacuan a pacientes del IMSS en Guaymas por conato de incendio por corto circuito

Pacientes del hospital del IMSS en Guaymas fueron evacuados este domingo después de que un corto circuito en el...
-Anuncio-