-Anuncio-
domingo, septiembre 7, 2025

Aprueban ‘Ley Alito’ que permite expropiar terrenos por ‘utilidad pública’ en Campeche

Noticias México

Hallan restos humanos abandonados en carretera de Veracruz

La Fiscalía de Veracruz confirmó que restos humanos fueron abandonados en una carretera ubicada al norte de la entidad...

Hombre asesina a su pareja y después se quita la vida en Oaxaca

Un hombre asesinó a su pareja y posteriormente se quitó la vida en el interior de una vivienda ubicada...

Hasta 23 detenidos de origen mexicano deja redada migratoria en planta Hyundai en Georgia, confirma Consulado en Atlanta

El Consulado de México en Atlanta confirmó la detención de 23 mexicanos tras la redada migratoria llevada a cabo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con 18 votos a favor y 13 en contra, el Congreso del Estado aprobó una reforma a la Ley de Expropiación que permite al gobierno ocupar terrenos privados bajo el criterio de “utilidad pública”, iniciativa impulsada por la gobernadora Layda Sansores y cuestionada por la oposición, que la bautizó como la “Ley Alito”.

La modificación reduce de manera significativa los plazos de defensa para los propietarios: ahora dispondrán de cinco días para responder a una declaratoria de utilidad pública y ya no podrán recurrir a recursos administrativos, quedando como única vía de defensa el juicio de amparo.

Otro punto de la reforma establece que las indemnizaciones por expropiación podrán pagarse en plazos de hasta diez años, a diferencia de lo previsto en la ley federal, que fija un máximo de 45 días; además, el avalúo de los inmuebles estará a cargo de la Secretaría de Finanzas estatal, lo que opositores consideran un conflicto de interés.

Legisladores del PRI y PRD advirtieron que la reforma vulnera derechos de propiedad y abre la puerta a abusos con fines políticos.

Señalaron directamente que podría usarse contra críticos del gobierno, entre ellos el exgobernador y actual dirigente nacional priista Alejandro Moreno Cárdenas, “Alito”.

Desde Morena, en cambio, se defendió la iniciativa como una herramienta para recuperar terrenos presuntamente adquiridos de manera irregular.

El diputado Carlos Ucán aseguró que la medida no busca afectar a la población, sino a casos como “las hectáreas y propiedades de Alito”.

Según el gobierno estatal, la reforma permitirá destinar predios a proyectos de interés social, como hospitales, escuelas, parques o centros turísticos.

Lee también: Balaceras y bloqueos dejan policías y civiles heridos en Matamoros, Tamaulipas

No obstante, el debate sigue abierto, pues para la oposición la llamada “Ley Alito” representa un retroceso en la protección de la propiedad privada en Campeche.

Con información de Solangel Ochoa

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Matar miembros de cárteles es el mejor uso de fuerzas armadas de EEUU, asegura vicepresidente J.D. Vance

J.D. Vance, vicepresidente de Estados Unidos, afirmó en redes sociales que matar a miembros de los cárteles de la...

¡Otro mega socavón en la Costa de Hermosillo!: ahora a un lado de la playa en Bahía de Kino

Por: Adrián Jaquez Hermosillo, Sonora.- El paso de "Lorena" por la Costa de Hermosillo dejó severas afectaciones en Bahía de...

Brindan apoyo a población de Guaymas y Empalme con Plan Marina tras efectos de Huracán ‘Lorena’

Hermosillo, Sonora.- La Segunda Región Naval en el marco del Plan Marina brindó apoyo a la población civil de...

Sheinbaum en Sonora: anuncia programas de impulso a la ganadería, justicia, carreteras y modernización de aeropuertos, y más

Hermosillo, Sonora.- Con la presentación de nuevos estímulos y programas para los ganaderos de Sonora, la presidenta de México,...

¿Qué le pasó al ‘Potrillo’? Alejandro Fernández suspende conciertos en Texas por enfermedad

Ciudad de México.- El cantante Alejandro Fernández anunció que se encuentra enfermo, por lo que tuvo que posponer algunos...
-Anuncio-