-Anuncio-
miércoles, octubre 29, 2025

Desviaron en SEC 290 mdp en gobierno de Claudia Pavlovich; también se investiga a Ernesto de Lucas, revela fiscal

Noticias México

Pensión del Bienestar: ¿Qué día de noviembre se paga y en qué orden?

El Programa de Pensión del Bienestar es una de las principales iniciativas del gobierno federal dirigida a personas adultas...

Rescatan a mujer secuestrada y detienen a 5 personas tras operativo en Tlaltizapán, Morelos

Por: Estrella Pedroza En Morelos, una mujer secuestrada fue rescatada con vida y cinco presuntos secuestradores fueron detenidos durante un...

‘Estamos bien, satisfechos’, afirma Julio Berdegué sobre disposición para alcanzar un acuerdo de productores de maíz

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, afirmó este jueves estar satisfecho con el acuerdo alcanzado con...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El Fiscal Anticorrupción de Sonora, Mauricio Ibarra Romo, informó que las investigaciones en contra de exfuncionarios de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) revelan un daño patrimonial cercano a los 290 millones de pesos, resultado de presunto peculado durante la administración de Claudia Pavlovich.

En entrevista para Proyecto Puente, Ibarra Romo detalló que los recursos desviados correspondían al capítulo 1000 de servicios personales, destinados a nóminas y prestaciones del personal, y fueron transferidos a la empresa Consulta Actuarios, que nunca cumplió con lo ofrecido. Las transferencias se realizaron entre 2018 y 2021, primero a un fideicomiso bancario y luego a una Sociedad Financiera de Objeto Limitado (SOFOL).

Actualmente, José Víctor “N” y Francisco Alberto “N” se encuentran vinculados a proceso y en prisión preventiva justificada. La investigación también alcanza al exsecretario de Educación, Ernesto de Lucas, y a otros exservidores públicos, aunque no se ha confirmado si ya existen órdenes de aprehensión en su contra.

El fiscal explicó que los imputados desviaron los recursos bajo la modalidad de un “programa de beneficios múltiples”, que requería autorización del SAT, la cual nunca se otorgó.

“Están acusados de peculado y de incumplimiento de un deber legal. Desviaron recursos que debían destinarse a su objetivo original y los canalizaron a otro”, señaló Ibarra Romo.

La Fiscalía Anticorrupción continuará con la investigación complementaria, con un plazo de cuatro meses, y aseguró que mantendrá informada a la ciudadanía conforme avance el proceso.


ENTREVISTA COMPLETA

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rescatan a mujer secuestrada y detienen a 5 personas tras operativo en Tlaltizapán, Morelos

Por: Estrella Pedroza En Morelos, una mujer secuestrada fue rescatada con vida y cinco presuntos secuestradores fueron detenidos durante un...

Sancionan al responsable de provocar daños a parada de camión refrigerada en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático reportó daños por grafiti en una de las paradas...

Construirá Corea del Sur submarino nuclear con tecnología compartida por EEUU, revela Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este jueves que su país compartirá tecnología confidencial para permitir que...

Celebrarán Día de Muertos con ‘Festival de las Calacas 2025’ en Cajeme; ciudadanos disfrutarán de desfile, muestra de altares y grupos musicales

Cajeme, Sonora.- Con motivo del Día de Muertos, el municipio de Cajeme se prepara para celebrar el Festival de...

‘Estamos bien, satisfechos’, afirma Julio Berdegué sobre disposición para alcanzar un acuerdo de productores de maíz

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, afirmó este jueves estar satisfecho con el acuerdo alcanzado con...
-Anuncio-