Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum rindió su Primer Informe de Gobierno este lunes 1 de septiembre, a 11 meses de haber tomado protesta como presidenta de México, desde Palacio Nacional.
Durante su discurso, la mandataria aseguró que “jamás” olvidará las causas que la han movido a construir un país “más justo, democrático, libre y soberano”.
Sheinbaum afirmó que quedó atrás la oscura etapa neoliberal, marcada por la idea de que el Estado no debía intervenir en el desarrollo ni ocuparse de redistribuir la riqueza, limitándose únicamente a crear condiciones favorables para los negocios.
Señaló que el principal error del pasado fue acumular riqueza sin garantizar su distribución equitativa, lo que provocó desigualdad y conflictos sociales.
Destacó que actualmente se consolida un nuevo modelo económico que mantiene la estabilidad macroeconómica y, al mismo tiempo, promueve la prosperidad compartida mediante salarios justos y Programas de Bienestar.
“Hoy rindo cuentas no con palabras vacías, sino con resultados que impactan la vida cotidiana de millones de mexicanas y mexicanos. Continuamos avanzando sobre la gran obra del presidente López Obrador, quien no solo frenó el poder político del poder económico, sino que, con un nuevo proyecto de justicia social, sacó de la pobreza a más de 13.5 millones de personas”, afirmó la jefa del Ejecutivo.
La mandataria federal resaltó la reforma al Poder Judicial, afirmando que “se termina la era del nepotismo, la corrupción y los privilegios”.
Señaló que en los últimos 12 meses se han vivido transformaciones legislativas profundas, con la aprobación de 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes.
“Quiero destacar, entre las más importantes, la reforma al Poder Judicial, que en junio de 2025 permitió elecciones libres para ministras y ministros de la Corte, magistradas, magistrados y jueces. Bienvenido al nuevo Poder Judicial, un hecho inédito y profundamente democrático. Se cierra la etapa del nepotismo, la corrupción y los privilegios, y comienza una nueva era de legalidad y justicia para todas y todos, un verdadero Estado de Derecho”, subrayó.
Sheinbaum añadió que, con el humanismo mexicano, también se consolida la soberanía democrática y las libertades.
“En México no se reprime, no se utiliza la fuerza del Estado contra el pueblo; se garantiza la mayor libertad de expresión de nuestra historia, sin censura. Todas las autoridades son elegidas por el pueblo, y la Presidenta camina sin miedo y cercana a toda la ciudadanía”.
“Que se escuche fuerte y lejos: la Cuarta Transformación no solo continúa, sino que se profundiza y se arraiga en el pueblo con más fuerza que nunca. La transformación avanza”, concluyó.
Sheinbaum destacó que continuará trabajando para que las y los migrantes se sientan protegidos y acompañados por su gobierno, reconociéndolos como héroes y heroínas de México.
Además, enfatizó la importancia de fortalecer la cooperación bilateral y diversificar las exportaciones del país.
“Hace unos días firmamos acuerdos de entendimiento con la República de Brasil y este mes recibiremos al primer ministro de Canadá y al presidente de Francia, además de formalizar la actualización del acuerdo comercial con la Unión Europea“, indicó.
Añadió que México goza de respeto internacional y que su pueblo es noble, generoso y valiente, incluso en momentos difíciles.
Señaló que el país ha enfrentado retos ante la nueva realidad arancelaria de Estados Unidos, pero que se ha logrado construir una relación basada en respeto mutuo.
“México tiene el menor porcentaje de tarifas arancelarias promedio en el mundo y seguimos trabajando con las distintas secretarías de Estado de nuestro vecino del norte”, comentó.
Además, adelantó que próximamente recibirán al secretario del Departamento de Estado estadounidense para acordar un marco de colaboración en seguridad, basado en responsabilidad compartida, confianza mutua, respeto a la soberanía y cooperación sin subordinación.
Sheinbaum también resaltó la reforma al artículo 40 constitucional, que protege la integridad, independencia y soberanía de México frente a intervenciones extranjeras, así como reformas para evitar el nepotismo y la reelección inmediata en cargos de elección popular.
“Agradezco profundamente al Senado, a la Cámara de Diputados y a los congresos locales por su actuación patriótica en la aprobación de estas reformas históricas”, subrayó.
Finalmente, la mandataria federal destacó la reforma al Poder Judicial: “Se termina la era del nepotismo, la corrupción y los privilegios”.
Señaló que en los últimos 12 meses se aprobaron 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes, y enfatizó la reforma que permitió en junio de 2025 elecciones libres para ministras y ministros de la Corte, magistradas, magistrados y jueces.
“Bienvenido al nuevo Poder Judicial, un hecho inédito y profundamente democrático. Comienza una nueva era de legalidad y justicia para todas y todos, un verdadero Estado de Derecho”, concluyó.
Claudia Sheinbaum aseguró que, a pesar de los malos augurios y las calumnias, se trabaja todos los días para garantizar el abasto gratuito de medicamentos, que actualmente se mantiene por encima del 90%.
“Para ello se ha hecho un trabajo extraordinario”, afirmó.
La presidenta anunció el arranque del programa ‘Laboratorio en tu Clínica‘ en la Ciudad de México, Tlaxcala, Quintana Roo y Baja California Sur.
El 15 de septiembre comenzará en Colima y, entre esa fecha y el 31 de diciembre, se extenderá a todos los estados que forman parte del Bienestar.
“El número de centros de salud que tendrán laboratorio y toma de muestras pasará este año de 553 en enero a 3 mil 387 en todo el país, un aumento del 500 %”, indicó.
En materia de salud, Sheinbaum destacó la continuidad de las obras iniciadas por el presidente López Obrador, con la inauguración de hospitales y la promesa de abrir 16 más en los próximos cuatro meses, sumando 31 nuevos hospitales al cierre de 2025.
Sobre educación media superior en el Valle de México, señaló que este año los estudiantes ya no realizaron el examen del Comipems.
“A diferencia de años anteriores, en que se les hacía creer que había buenas y malas escuelas y que su calificación determinaba a cuál podían acceder, hoy saben que todas las escuelas públicas son buenas y que pueden decidir a cuál asistir a partir del lugar donde viven, con excepción del Politécnico y la UNAM, que tienen sus propios criterios”, explicó.
La presidenta resaltó el apoyo a maestros y maestras, y anunció que este año comenzará una consulta nacional sobre la carrera magisterial, escuela por escuela.
Respecto a los programas sociales, Sheinbaum afirmó que su administración tiene “el plan social más ambicioso de la historia de México, fundado en el principio de confianza del pueblo y en que los derechos sociales son la base del bienestar, bajo la máxima que guía nuestro movimiento: por el bien de todas y todos, primero los pobres”.
La mandataria destacó que se garantizó seguridad social integral a las personas trabajadoras de aplicaciones telefónicas, beneficiando a un millón de personas gracias a la reforma correspondiente.
Sheinbaum también señaló el desarrollo de 10 proyectos estratégicos de innovación y tecnología nacional, así como estudios humanistas.
Entre ellos se incluyen el mini vehículo eléctrico, el proyecto Kutsari para el diseño de semiconductores, los satélites de observación, el sistema metoceánico de monitoreo climático y protección civil, y el diseño y producción de un vehículo aéreo no tripulado de última generación.
“Hay cerca de 500 investigadores trabajando en estos proyectos”, añadió.
En el plano económico, la presidenta afirmó que la economía mexicana muestra fortaleza, con un crecimiento anual estimado de 1.2 %, frente a las previsiones negativas de organismos financieros internacionales.
Destacó que la inversión extranjera directa alcanzó un récord de más de 36 mil millones de dólares en el primer semestre del año, y que el número de visitantes a México creció 13.8 % respecto al mismo periodo del año anterior.
Sheinbaum resaltó que la moneda se mantiene por debajo de 19 pesos por dólar, el desempleo es de 2.7 %, uno de los niveles más bajos del mundo, y la inflación anual en julio fue de 3.5 %, la más baja desde enero de 2021. Aprovechó para convocar a los empresarios a sumarse al Plan México.
Sheinbaum destacó que este año se concluirán obras iniciadas durante el gobierno del presidente López Obrador, entre ellas el tramo de Chetumal del Tren Maya, cuatro centros de atención a visitantes en zonas arqueológicas, así como todos los hoteles del Tren Maya.
Además, se completarán importantes carreteras, como la de Real del Monte y la de Puerto Vallarta, y para diciembre estarán terminadas el puente en Cancún, Quintana Roo, el puente Rizo de Oro en Chiapas, la carretera San Ignacio en la frontera entre Sinaloa y Durango y el Viaducto elevado de Tijuana.