-Anuncio-
sábado, noviembre 1, 2025

No somos flojos, Hermosillo cambió, hay que priorizar movilidad, afirman alumnos sobre cruce peatonal en bulevar Luis Encinas

Noticias México

Nuevo frente frío traerá bajas temperaturas y rachas de viento este fin de semana

Este sábado 1 de noviembre, un nuevo frente frío, identificado como el número 12, comenzará a afectar el norte...

Muere Héctor Terrones, reconocido diseñador de modas en México: trabajó con Gloria Trevi, Cecilia Galliano y otras celebridades

El reconocido diseñador Héctor Terrones falleció este sábado 1 de noviembre de 2025, a los 58 años de edad. La...

Terminan en ‘corralones’ más de 500 motocicletas tras la ‘Mega Rodada del Terror 2025’ en CDMX

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) informó que 511 motocicletas fueron remitidas a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.– Como una alternativa para quienes no utilizan el puente peatonal del bulevar Luis Encinas y cruce de Navarrete, y con el objetivo de garantizar una movilidad segura y accesible para toda la comunidad, estudiantes de la Universidad de Sonora (Unison) han propuesto instalar un semáforo debajo de la estructura, lo que ha generado críticas en redes sociales.

En entrevista para Proyecto Puente, Melissa Samaniego Encinas, presidenta del Consejo Estudiantil de Sociedades de Alumnos (CESA) de Unison, explicó que la iniciativa surgió tras recabar más de 2 mil firmas de estudiantes y ciudadanos, y entregar testimonios sobre experiencias de inseguridad y acumulación de basura en el puente.

La propuesta fue presentada al presidente municipal Antonio Astiazarán quien recibió al alumnado en una reunión celebrada el 26 de agosto, donde se comprometió a buscar soluciones.

“Caminamos mucho dentro de la universidad y no somos flojos. Hermosillo cambió, ya no es la ciudad de antes. Queremos una ciudad que se pueda recorrer a pie, segura y accesible, donde el peatón tenga prioridad”, afirmó Samaniego, resaltando que la instalación del semáforo permitiría a quienes prefieran cruzar por el boulevard hacerlo sin riesgo, mientras el puente podría seguir utilizándose.

El proyecto contempla además guías táctiles y botones de activación del semáforo, especialmente en horas de mayor flujo de estudiantes y de transporte público, sin afectar la circulación vehicular. También se planteó que el puente pueda transformarse en un espacio de expresión artística o instalar paneles solares, integrando la infraestructura a nuevas funciones comunitarias.


ENTREVISTA COMPLETA

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tragedia en Hermosillo: Incendio en tienda Waldo’s en el Centro de la ciudad deja varios fallecidos y al menos un lesionado

Hermosillo, Sonora.– Un fuerte incendio se registró la tarde de este sábado en una tienda Waldo’s, ubicada en las...

Recorre y promueve gobernador Durazo el Mercado Municipal de Hermosillo: tiene potencial como atracción turística internacional, considera

Hermosillo, Sonora.– El gobernador Alfonso Durazo Montaño realizó este sábado 1 de noviembre un recorrido por el Mercado Municipal...

Asesinan al sobrino de Hipólito Mora en La Ruana, Michoacán

Durante un enfrentamiento armado entre autoridades y civiles en la localidad de La Ruana, municipio de Buenavista, Michoacán, dos...

Hijo del Santo anuncia su retiro como luchador profesional y ofrecerá 3 funciones de despedida en México

Tras más de cuatro décadas de carrera sobre los encordados, El Hijo del Santo anunció oficialmente su retiro de...

Choque entre aviones en aeropuerto de Nueva York sin heridos durante escasez de controladores

Dos aviones comerciales de United Airlines chocaron en la pista del aeropuerto de LaGuardia la noche del viernes, sin...
-Anuncio-