Hermosillo, Sonora.- Vecinos de la colonia Centenario en Hermosillo respaldaron la suspensión de las obras en el bulevar Hidalgo ordenada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), al considerar que las intervenciones municipales atentaban contra el valor histórico del sector.
La comunidad exigió al Ayuntamiento apegarse a los lineamientos establecidos y abrir un diálogo real con la ciudadanía.

Los antecedentes se remontan al 16 de mayo, cuando el INAH y personal del gobierno municipal sostuvieron una reunión para definir el rumbo de los trabajos.
En ese encuentro se acordó permitir obras provisionales hasta el 27 de mayo, con el compromiso de que el Ayuntamiento entregara el Proyecto Ejecutivo completo. Un día después, el instituto ratificó que la permanencia de los trabajos estaba condicionada a la presentación de ese documento, de lo contrario serían suspendidos.
El 18 de mayo, el organismo autorizó únicamente labores temporales de seguridad para garantizar el tránsito de los visitantes durante las Fiestas del Pitic, reiterando que todo elemento con valor histórico debía someterse a revisión técnica.
No obstante, el 6 de agosto, la asociación civil Vecinos del Centenario de Tradición denunció que las obras carecían de autorización federal y que el dictamen técnico del 11 de julio advertía afectaciones al entorno patrimonial. Entre sus demandas figuraron la restauración de áreas verdes y banquetas tradicionales, además de la eliminación de mobiliario urbano moderno e invasivo.

Finalmente, el 23 de agosto, el INAH ordenó por tercera vez la suspensión de los trabajos, al confirmar que el municipio no había atendido las observaciones emitidas en su dictamen. Desde entonces, vecinos y comités ciudadanos insistieron en que la obra violaba la normatividad y que la comunidad no había sido tomada en cuenta.
La vecina María Consuelo Flores celebró la decisión del organismo:
“Estamos muy contentos con la suspensión porque el Ayuntamiento nunca nos atendió. Confiamos en que respeten el dictamen del INAH, ya que aquí no se trata de modernizar, sino de defender una zona protegida, un patrimonio cultural e histórico”.
El presidente del Comité de Vecinos Creces, Florentino Olivarría, criticó la magnitud de las modificaciones:
“Estas modificaciones no respetaron el trazo original del bulevar ni sus características históricas. Se instalaron elementos ajenos y se alteró el diseño original, cuando lo único necesario era mantenimiento, no un cambio total”.
A su vez, Yolanda Ávila Martínez, miembro del comité, recordó la presión social ejercida para detener las obras:
“Acudimos al Ayuntamiento, pero nunca nos escucharon. Fue necesaria la intervención del INAH, porque aún con la suspensión ellos siguieron trabajando y avanzaron hasta en un 80%. Defendemos esta área porque forma parte del corazón histórico de la ciudad y no podemos permitir que se altere con proyectos que no respetan su esencia”.
La licenciada María Dolores Sánchez Acosta, defensora de derechos humanos, señaló:
“El Ayuntamiento está cometiendo varias violaciones al marco normativo del patrimonio histórico y cultural. Por eso se suspendió la obra, en tanto no cumplan con todos los requisitos establecidos por el INAH”.
Los colonos subrayaron que permanecerán atentos a cualquier intento de reactivar las obras y reiteraron su exigencia: que el Ayuntamiento escuche la voz ciudadana y respete los lineamientos de conservación patrimonial.
Por su parte, el secretario del Ayuntamiento, Eduardo Acuña, manifestó que prevalece la disposición al diálogo con el INAH y los vecinos, aunque expresó sorpresa por la colocación de la lona que oficializó la suspensión de las obras.
Lee también: Hermosillenses toman calles para exigir un alto a apagones y mejorar servicio de luz de CFE
Subrayó que el municipio cuenta con un amparo judicial y prepara una respuesta formal al dictamen del instituto. En contraste, los comerciantes de la zona declinaron emitir declaraciones sobre el tema.
