-Anuncio-
viernes, agosto 22, 2025

Sheinbaum asegura continuidad en el caso Ayotzinapa tras renuncia de Vidulfo Rosales

Noticias México

Por seguridad de Julio César Chávez Jr. piden que audiencia en Hermosillo sea por videollamada

El Gobierno mexicano solicitó al juez de Control que la próxima audiencia de Julio César Chávez Jr. se realice...

Incautan más de 900 kilos de cocaína frente a costas de Acapulco

Acapulco, Guerrero.- Fuerzas federales incautaron más de 900 kilos de cocaína al suroeste de las costas de Acapulco, informó...

Sheinbaum descarta aumento de impuestos en el paquete económico 2026

Ciudad de México.- Durante su conferencia matutina de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Secretaría de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que la atención al caso Ayotzinapa continuará pese a la renuncia de Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los 43 normalistas desaparecidos en 2014.

“El seguimiento es el mismo, ellos (los padres de los normalistas) definen sus representantes jurídicos”, indicó la mandataria.

“Con quien tenemos comunicación nosotros es con las y los familiares de los jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa y seguimos trabajando en ello”, puntualizó. Sheinbaum dijo que espera más información sobre esta renuncia en las próximas horas.

Rosales, quien ejerció como abogado de los familiares durante casi once años, comunicó su decisión de renunciar como representante legal y también de separarse del Centro de Derechos Humanos de la Montaña (CDHM) Tlachinollan.

En un comunicado, el defensor escribió: “Me retiro de la primera línea de la lucha social con la frente en alto, con la seguridad de haber puesto un grano de arena en la pelea de nuestros pueblos”.

Agregó que seguirá “exigiendo que los derechos humanos sean una realidad, que los pueblos indígenas y afromexicano tengan una vida digna y no seamos tratados como personas de segunda”.

Aunque no detalló sus planes futuros, medios locales han reportado que podría integrarse al equipo de Hugo Aguilar, nuevo ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En entrevista para Infobae México, Rosales aclaró que su renuncia al CDHM Tlachinollan se debió a motivos personales y de salud, y que la defensa de los padres de los estudiantes de Ayotzinapa requiere “plena dedicación”, lo que complicaba su situación médica.

Negó que su decisión estuviera vinculada a una invitación para colaborar con la Suprema Corte.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cajemense Ana Carolina Herrera se cuelga el oro en karate de Panamericanos Juveniles 2025

Cajeme, Sonora.- La atleta cajemense Ana Carolina Herrera se coronó campeona en la categoría de 61 kilogramos de karate...

No se harán viviendas del Bienestar en el Colosio final; las van a reubicar en otro lugar de Hermosillo, confirma Gobierno de Sonora

Hermosillo, Sonora.- El proyecto de construcción de las viviendas del Bienestar, que originalmente se llevaría a cabo en un...

No hay planes de campus nuevo en Hermosillo para la Unison a corto plazo, confirma rectora

Hermosillo, Sonora.- Respecto a la posibilidad de un nuevo campus en Hermosillo, la rectora de la Universidad de Sonora,...

Hackean sistema del Ayuntamiento de Cajeme: trámites y servicios están suspendidos, dice municipio

Cajeme, Sonora.- El Ayuntamiento de Cajeme informó que su sistema informático institucional fue objeto de un ataque cibernético que...

Buscan elevar a 16 años edad de consentimiento sexual en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Para elevar de 12 a 16 años la edad de consentimiento sexual, desde el Congreso del Estado...
-Anuncio-