Hermosillo, Sonora.- La Confederación de Trabajadores de México (CTM) advirtió que la construcción de viviendas multifamiliares en Hermosillo, bajo el modelo del Infonavit, no es adecuada para la ciudad y podría derivar en abandono y conflictos vecinales.
Óscar Ortiz, secretario general de la CTM en Hermosillo, señaló en entrevista para Proyecto Puente que su preocupación se centra en el proyecto de casas multifamiliares en el sur de la ciudad, en la colonia Altares, donde se planea construir módulos de 16 viviendas de cuatro niveles con escasas áreas verdes y nulas zonas de recreación.
“Queremos dialogar con el Infonavit a nivel nacional para que nos escuchen y juntos busquemos alternativas que ofrezcan viviendas con condiciones adecuadas, incluyendo espacios verdes y de esparcimiento para las familias”, indicó Ortiz.
El dirigente explicó que la oposición a este tipo de construcción se basa en experiencias previas en Hermosillo, como las casas dúplex de la Nuevo Hermosillo y la colonia Diligencias, que presentan problemas de convivencia, delincuencia y abandono. Señaló que el clima extremo de la región hace que el modelo multifamiliar, construido en concreto, no sea funcional ni adecuado para las familias.
Ortiz enfatizó que la postura de la CTM no está en contra del Programa Nacional de Vivienda ni de las viviendas del Bienestar, sino específicamente del modelo multifamiliar de Infonavit financiado con recursos de los trabajadores.
“El problema no es menor: convivencia, privacidad, clima y seguridad se ven afectados en estos complejos. Queremos soluciones de vivienda, no problemas”, subrayó.
ENTREVISTA