-Anuncio-
miércoles, agosto 20, 2025

Nueva presa no afectará cauce de Río Sonora: no se impondrá, habrá diálogo con la gente: Gobierno

Noticias México

‘Solo doy entrevistas a medios de Morena’: Regidora rechaza a periodistas en Edomex

Una fuerte polémica se desató en redes sociales luego de que la regidora Susana Sánchez González, del Ayuntamiento de...

Ricardo Anaya exige a Fernández Noroña transparentar su nómina de asesores en el Senado

El coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya Cortés, pidió al presidente de la Mesa Directiva del Senado,...

Congreso de Morelos reporta hackeo de sus cuentas de Gmail y YouTube

Por: Estrella Pedroza Ciberdelincuentes irrumpieron en las cuentas oficiales de Gmail y YouTube del Congreso de Morelos, plataformas utilizadas para...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La construcción de una nueva presa en el Río Sonora no secará su cauce ni afectará a las comunidades agrícolas de la región, aseguraron autoridades al subrayar que el proyecto será sometido a diálogo con la población y no se impondrá de manera unilateral.

En entrevista con Proyecto Puente, Rodolfo Castro, delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Sonora, explicó que el plan contempla la edificación de una presa en Puerta del Sol, en Ures, con capacidad de 120 millones de metros cúbicos. El objetivo, dijo, es garantizar agua para consumo humano y para la agricultura, sin interrumpir el flujo natural del río.

“El proyecto fue diseñado para que siempre corra agua por el Río Sonora. No se va a desviar ni a embovedar, al contrario, se administrará mejor para que haya disponibilidad todo el año”, precisó.

Castro agregó que más de 3 mil hectáreas podrán sembrarse de manera regular gracias a esta infraestructura y que el proyecto está alineado al Plan Hídrico Nacional anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Por su parte, Adolfo Salazar, secretario de Gobierno de Sonora, destacó que el tema del agua es el reto más importante de la entidad y que el gobernador Alfonso Durazo ha instruido mantener un diálogo constante con los distintos sectores sociales.

“No habrá imposición. Nuestro modelo de gobierno es construir consensos. Hemos dialogado con ganaderos, ejidos, asociaciones civiles y presidentes municipales. El proyecto busca beneficiar primero a las comunidades del río y después aportar a la viabilidad de Hermosillo”, sostuvo.

Salazar afirmó que la presa forma parte de un plan integral de desarrollo para la región, que incluye tecnificación del riego, créditos, programas sociales, infraestructura de salud y proyectos turísticos.

“Queremos ver un río vivo, un sector agropecuario fortalecido y agua para todas y para todos, todo el tiempo”, concluyó.


ENTREVISTA COMPLETA

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

ICE detiene a 25 albañiles mexicanos y centroamericanos en Pensilvania; activistas de EEUU se manifiestan en contra de redadas

Un total de 25 trabajadores migrantes originarios de México, Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Honduras fueron detenidos el martes...

Juez rechaza petición del DOJ sobre divulgar testimonios de juicio Jeffrey Epstein

Un juez federal rechazó la petición del Departamento de Justicia (DOJ) de EEUU para publicar los testimonios y las...

¿Regresa pronto? Isaac Paredes envía este mensaje a la afición

Hermosillo, Sonora.- A un mes de haber sido mandado a la lista de lesionados, tal parece que la rehabilitación...

Invitan al taller ‘Una Semilla x Hermosillo’ para aprender sobre especies nativas, técnicas de germinación y reforestación

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo, a través de Servicios Públicos Municipales, invita a la ciudadanía a participar en...

Advierten por muñecos ‘Labubu’ falsos que pueden provocar la muerte

Washington, EEUU.- La Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de Estados Unidos (CPSC, por sus siglas en inglés)...
-Anuncio-