-Anuncio-
miércoles, agosto 20, 2025

Autoridades de EEUU advierten sobre ola de calor en la frontera con México

Noticias México

Suprema Corte busca regular audiencias públicas con participación ciudadana

A 11 días de que entren en funciones, los ministros y ministras de la nueva Suprema Corte de Justicia...

Rinde protesta Genaro Lozano como embajador de México en Italia y oposición critica nombramiento

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión ratificó este miércoles el nombramiento del periodista y académico Genaro Lozano...

Silvano Aureoles no se presenta a audiencia en Reclusorio Oriente

Ciudad de México.- El exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, no se presentó este miércoles a la audiencia programada en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Washington.- Una ‘peligrosa’ ola de calor se extenderá durante los próximos días por regiones de la frontera entre Estados Unidos y México, así como por el suroeste del país, con temperaturas que alcanzarán hasta los 43 grados centígrados, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, en inglés).

El organismo indicó que el fenómeno se intensificará y se mantendrá hasta el fin de semana bajo la influencia de un sistema de alta presión.

Entre las ciudades bajo alerta por “calor extremo” se encuentran Las Vegas, en Nevada; Los Ángeles y San Diego, en California; Phoenix, en Arizona, y Jackson, en Misisipi.

En el sur de California se esperan temperaturas entre 32 y 37 grados centígrados, mientras que en el desierto del suroeste, que incluye a los estados fronterizos con México, los termómetros superarán los 43 grados.

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, advirtió sobre “las temperaturas potencialmente más calientes del verano” y llamó a la población a mantenerse hidratada, buscar espacios frescos y cuidar a los vecinos más vulnerables.

Esta ola de calor se suma a las registradas en junio y julio, una de ellas catalogada como “extremadamente peligrosa” por haber roto récords en al menos cincuenta ciudades desde el Medio Oeste hasta la Costa Este.

De acuerdo con la Agencia de Protección Ambiental (EPA), las olas de calor en la última década han sido las más frecuentes e intensas desde que hay registro: ahora ocurren en promedio seis veces al año y duran cuatro días, frente a las dos anuales y tres días de duración en 1960.

El impacto también se refleja en el aumento de muertes asociadas a las altas temperaturas.

En 2023, se reportaron 2,325 fallecimientos vinculados al calor, el cuarto récord consecutivo, según un estudio publicado en Journal of the American Medical Association (JAMA).

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Clausuran bodega y obra que provocó inundaciones en San Lorenzo en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Personal del Ayuntamiento de Hermosillo, a través de la Dirección de Inspección y Vigilancia, colocó sellos de...

Suprema Corte busca regular audiencias públicas con participación ciudadana

A 11 días de que entren en funciones, los ministros y ministras de la nueva Suprema Corte de Justicia...

Rinde protesta Genaro Lozano como embajador de México en Italia y oposición critica nombramiento

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión ratificó este miércoles el nombramiento del periodista y académico Genaro Lozano...

Silvano Aureoles no se presenta a audiencia en Reclusorio Oriente

Ciudad de México.- El exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, no se presentó este miércoles a la audiencia programada en...

FGR busca a exfuncionario de CDMX Simón Levy, te decimos por qué

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que la Agencia de Investigación Criminal y la Unidad de Asuntos...
-Anuncio-