-Anuncio-
miércoles, octubre 8, 2025

Fiscalía rechaza resolución de juez que no vincula a proceso a Emilio Hoyos y policías; buscará evitar impunidad en traslado ilegal de personas en Sonora

Noticias México

Tráiler sin frenos choca contra varios vehículos y una casa en Querétaro

Un tráiler se quedó sin frenos e impactó contra al menos dos vehículos y una vivienda en calles del...

Balean al heladero ‘Don Nico’, mientras hacía transmisión en vivo para denunciar baches en Guanajuato (VIDEO)

El martes 7 de octubre, cerca de las 10:30 de la mañana, Guadalupe “N”, conocido en la zona como...

Juez federal otorga suspensión definitiva a Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora

Un juez federal concedió una suspensión definitiva a Hernán Bermúdez Requena, alias 'El Abuelo', presunto líder del grupo criminal...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) anunció que buscará revertir la resolución del juez Carlos Omar Montoya Cárdenas, quien determinó no vincular a proceso a seis personas —entre ellas el excomisario de la Policía Municipal, Manuel Emilio “N”, y varios agentes— acusadas de participar en el traslado forzado de personas en situación de calle durante las Fiestas del Pitic.

Los imputados, identificados como Ángel Aly Adzdu “N”, Francisco Guadalupe “N”, Pánfilo “N”, José Ángel “N”, Luis Mario “N” y Manuel Emilio “N”, enfrentaban cargos por privación ilegal de la libertad equiparada y abuso de autoridad, según la investigación de la Fiscalía Anticorrupción.

El caso se remonta al 21 de mayo de 2025, cuando, sin consentimiento, decenas de personas fueron trasladadas desde Hermosillo hacia distintos puntos del sur de Sonora. De acuerdo con la FGJES, el operativo no estuvo respaldado por ningún programa social del municipio.

La directora del DIF Hermosillo y el director de Asistencia Social negaron su participación en los hechos y afirmaron que el programa “Camino a Casa” —destinado a retornar a personas en situación de calle a sus lugares de origen— no operó en esas fechas.

Entre las pruebas presentadas al juez se incluyeron entrevistas a víctimas que identificaron a policías municipales como los responsables del traslado, así como declaraciones de subordinados que señalaron órdenes directas de sus superiores.

También se aportaron oficios firmados por el entonces comisario Manuel Emilio “N” para asignar personal a esa tarea el día del operativo.

Lee también: Confirma juez no vinculación a proceso a Emilio Hoyos, exdirector de Policía Municipal de Hermosillo; lo celebra en redes sociales

Pese a estos elementos, el juez Montoya Cárdenas desestimó las pruebas y determinó la no vinculación a proceso de los acusados. La Fiscalía sostuvo que, aunque respeta el fallo, no lo comparte y que insistirá en que el caso sea reabierto para evitar la impunidad.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tráiler sin frenos choca contra varios vehículos y una casa en Querétaro

Un tráiler se quedó sin frenos e impactó contra al menos dos vehículos y una vivienda en calles del...

Balean al heladero ‘Don Nico’, mientras hacía transmisión en vivo para denunciar baches en Guanajuato (VIDEO)

El martes 7 de octubre, cerca de las 10:30 de la mañana, Guadalupe “N”, conocido en la zona como...

Juez federal otorga suspensión definitiva a Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora

Un juez federal concedió una suspensión definitiva a Hernán Bermúdez Requena, alias 'El Abuelo', presunto líder del grupo criminal...

Capacita policía municipal a 18 agentes de la SSPM con curso de primeros auxilios en Cajeme

Con la intención de mejorar su capacidad de respuesta en situaciones críticas, 18 agentes de la Secretaría de Seguridad...

Coparmex advierte que reforma a la Ley de Amparo afectaría inversión y certeza jurídica

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) pidió a la Cámara de Diputados “revisar con responsabilidad” la reforma...
-Anuncio-