-Anuncio-
sábado, octubre 11, 2025

México respira con prórroga de 90 días a aranceles de Trump

Noticias México

Encuentran muerto al tigre de bengala que escapó de zoológico tras las fuertes lluvias en Puebla

El tigre de bengala que se fugó del Parque Animalia, ubicado en Xicotepec, Puebla, fue encontrado muerto tras las...

Tormenta ‘Raymond’ se degrada a depresión tropical antes de tocar tierra en BCS y llegar a Sonora, SMN

La tormenta tropical “Raymond”, el decimoséptimo ciclón de la temporada en el Pacífico mexicano, se degradó a depresión tropical...

Muere ‘Don Nico’, heladero que fue baleado en vivo mientras denunciaba baches, en Guanajuato

José Guadalupe Casas Rodríguez, conocido cariñosamente como “Don Nico”, perdió la vida tras varios días hospitalizado, luego de haber...
-Anuncio-
- Advertisement -

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como una victoria para México la prórroga de 90 días que se logró negociar con Estados Unidos para evitar la entrada en vigor de aranceles del 30 % a partir de este viernes.

Sin embargo, especialistas advierten que el acuerdo representa apenas un alivio momentáneo en una relación comercial marcada por intereses políticos y presiones unilaterales del expresidente y actual candidato Donald Trump.

Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base, explicó que el aplazamiento responde más a las necesidades económicas de Estados Unidos que a una concesión diplomática.

“Subir los aranceles ha afectado la industria automotriz estadounidense, que está perdiendo empleos y registrando bajas en ingresos”, indicó.

Además, señaló que Trump usa los aranceles como herramienta política para presionar en temas como migración y tráfico de fentanilo. La economista advirtió que esta estrategia podría extenderse hasta la revisión del T-MEC en 2026, manteniendo la incertidumbre para México.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum reconoció que hay afectaciones por aranceles globales al acero, aluminio y autos, pero aseguró que México ha sido uno de los países menos golpeados por las medidas.

Lee también: ¿Efecto Trump? Remesas enviadas a México sufren caída de 5.6% en primer semestre de 2025

“No buscamos confrontación, pero tampoco cederemos en lo que no corresponde”, afirmó. Por su parte, Siller subrayó que el riesgo comercial con Estados Unidos continúa latente, ya que “de un día para otro” podrían reactivarse los gravámenes si Trump considera que México no cumple con sus exigencias.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a ‘El Griego’ en Quintana Roo, presunto líder criminal en Suecia

En un operativo coordinado entre autoridades mexicanas e internacionales, fue detenido en Quintana Roo, Mikael Michalis “N”, alias “El...

Gobierno de Hermosillo refuerza medidas preventivas ante tormenta “Raymond” este fin de semana

El Gobierno de Hermosillo llevó a cabo trabajos preventivos e implementa acciones para reducir riesgos ante la aproximación de...

Fallece Diane Keaton a los 79 años, reconocida actriz por su papel en la saga ‘El Padrino’

La reconocida actriz, directora y productora Diane Keaton falleció este sábado en California a los 79 años, informaron medios...

CFE suspenderá servicio eléctrico en esta residencial de Ciudad Obregón: será corte temporal

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que suspenderá provisionalmente el suministro de energía eléctrica en la colonia Náinari...

Diputados de Morena cobran más de 100 mdp en atención ciudadana no comprobada, según investigación

Una investigación interna de la Cámara de Diputados reveló que más de 100 millones de pesos fueron cobrados por...
-Anuncio-