-Anuncio-
sábado, octubre 11, 2025

Gobierno de Trump presenta nuevo plan arancelario; Canadá de los más afectados con 35%

Noticias México

Hermana de Omar Bravo asegura que denuncia en su contra es estrategia para ocultar fraude, ‘tengo razones y pruebas’, dice

Daniela Bravo, hermana del exfutbolista, Omar Bravo, aseguró este sábado que la denuncia por presunto abuso sexual infantil interpuesta...

Dictan prisión preventiva a Lex Ashton por ataque en el CCH Sur en CDMX

Este sábado se llevó a cabo la audiencia contra Lex Ashton “N”, detenido por su presunta participación en los...

Arrestan a dos presuntos integrantes del Tren de Aragua en la Ciudad de México

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó este sábado sobre la detención de dos...
-Anuncio-
- Advertisement -

A escasas horas de que se cumpla el plazo del 1 de agosto para revisar acuerdos comerciales, el gobierno del presidente Donald Trump anunció este jueves una nueva política arancelaria que endurece el trato a países con los que Estados Unidos mantiene un déficit comercial, siendo Canadá uno de los principales afectados con una tasa del 35%.

La nueva estrategia establece un arancel “universal” del 10% para países con superávit frente a EEUU, mientras que las naciones con déficit comercial enfrentarán tarifas desde el 15% hasta más del 40%, dependiendo de su balanza comercial bilateral.

Países como Siria, Laos, Myanmar y Suiza encabezan la lista con las tasas más altas. Además, más de una decena de países, incluidos Irak, Serbia, Argelia y Sudáfrica, enfrentarán tasas de entre 30% y 41%. La medida entrará en vigor el próximo 7 de agosto.

En el caso específico de Canadá, el presidente Trump firmó un decreto que eleva la tasa arancelaria del 25% al 35%, acusando al gobierno canadiense de no colaborar en el combate al tráfico de fentanilo hacia territorio estadounidense.

Lee también: Trump celebra imposición de nuevos aranceles: “Están haciendo a Estados Unidos grande y rico de nuevo”

Además, productos que intenten ser reexportados vía terceros países serán gravados con un 40%, salvo los que cumplan con las reglas del T-MEC. Aunque Trump reconoció una “buena relación” con Canadá, afirmó que el nivel de cooperación ha sido inferior al mostrado por México, país que obtuvo una prórroga de 90 días para nuevos ajustes.

Con información de CNN

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ordena Durazo despliegue de cuerpos de emergencia para proteger a la población ante llegada de ‘Raymond’

Con el propósito de salvaguardar la integridad de la población ante la cercanía del ciclón tropical “Raymond”, el gobernador...

Trump asegura que ganadora del Premio Nobel de la Paz lo reconoció: ‘Estoy aceptando el premio en tu honor’, le habría dicho

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este viernes que la líder opositora venezolana María Corina Machado, galardonada...

Dictan prisión preventiva a Lex Ashton por ataque en el CCH Sur en CDMX

Este sábado se llevó a cabo la audiencia contra Lex Ashton “N”, detenido por su presunta participación en los...

Arrestan a dos presuntos integrantes del Tren de Aragua en la Ciudad de México

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó este sábado sobre la detención de dos...

Departamento de Guerra de EEUU anuncia nueva ‘Fuerza de Tarea Conjunta’ para combatir narcotráfico

El Mando Sur de Estados Unidos (SOUTHCOM) oficializó la creación de una nueva Fuerza de Tarea Conjunta contra el...
-Anuncio-