-Anuncio-
domingo, septiembre 21, 2025

Sheinbaum se reúne con embajador de EEUU a una semana de que entren en vigor nuevos aranceles

Noticias México

Detienen a seis personas y aseguran más de 2 mil dosis de drogas en Michoacán

Seis personas fueron detenidas y más de 2 mil 200 dosis de metanfetamina fueron aseguradas en dos cateos realizados...

‘Nunca me voy alejar del pueblo’, asegura Sheinbaum en su visita a Quintana Roo

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este domingo un acto masivo en Quintana Roo, al que asistieron alrededor de 27...

Asesinan a Jorge Galván, exalcalde de Burgos, Tamaulipas en ataque armado

Jorge Eleazar Galván García, conocido como “El Potrillo” y exalcalde de Burgos, Tamaulipas, fue asesinado el sábado 20 de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este viernes su tercera reunión con el embajador de Estados Unidos en el país, Ronald D. Johnson, en medio de crecientes tensiones comerciales y a tan solo una semana de que entre en vigor un arancel del 30 por ciento a todas las exportaciones mexicanas hacia territorio estadounidense.

El diplomático llegó al Palacio Nacional acompañado por una comitiva de empresarios estadounidenses, sin emitir comentarios a su llegada.

La reunión se prolongó por casi una hora y media y, al salir, Johnson tampoco ofreció declaraciones públicas.

Este encuentro es el tercero entre Sheinbaum y el representante diplomático de Washington. El primero ocurrió el 19 de mayo, cuando la presidenta recibió sus cartas credenciales.

El segundo se llevó a cabo el 11 de junio, cuando Johnson acudió acompañado del subsecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau.

Desde que el presidente Donald Trump anunció, el pasado 12 de julio, la imposición de un arancel del 30 por ciento a todos los productos mexicanos importados, Sheinbaum ha reiterado su confianza en que ambas naciones lograrán un acuerdo comercial que beneficie a sus economías y poblaciones.

No obstante, ha advertido sobre las consecuencias negativas que estas medidas podrían tener incluso para Estados Unidos, incluyendo un incremento en la inflación.

Durante la semana, la mandataria mexicana declaró que buscaría un diálogo directo con Trump para avanzar en una solución que permita a México seguir aprovechando el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), sin que se vean afectadas sus exportaciones.

Actualmente, México enfrenta frentes arancelarios en sectores clave como el automotriz, el acero y el aluminio.

La amenaza de que el gravamen generalizado escale del 25 por ciento al 30 por ciento el próximo 1 de agosto mantiene en alerta al gobierno mexicano.

Funcionarios de la Secretaría de Economía han viajado semanalmente a Washington con el objetivo de sostener reuniones bilaterales y defender los intereses comerciales de México.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fuerte incendio consume camión de transporte público en Nuevo León (VIDEO)

Un camión de la ruta 107 quedó completamente destruido tras un incendio registrado la tarde de este domingo en...

El disparo fue contra él, pero la bala nos afectó a todos: Trump califica asesinato de Charlie como ataque a la libertad en EEUU

El asesinato de Charlie Kirk no fue solo un ataque contra un hombre o un movimiento, sino un ataque...

Hallan cuerpo calcinado al poniente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El colectivo de Madres Buscadoras de Sonora reportó el hallazgo de un cuerpo calcinado en un predio...

Rescatan a conductora por aplicación reportada como desaparecida en Hermosillo; agresor robó su auto e intentó asesinarla: Fiscalía

Una conductora de plataforma que había sido reportada como desaparecida el pasado 19 de septiembre en el tramo Hermosillo–El...

Subastarán pintura de Frida Kahlo hasta en 40 millones de dólares; podría romper récord

La casa de subastas Sotheby’s anunció que pondrá a la venta en noviembre en Nueva York el cuadro El...
-Anuncio-