-Anuncio-
sábado, julio 26, 2025

Reconocen a profesora sonorense por fortalecer enseñanza del inglés en Navojoa, participa en encuentro de docentes en EEUU

Noticias México

Detienen a tercera implicada en secuestro y asesinato de la maestra Irma Hernández en Veracruz

Veracruz.- La Fiscalía General del Estado informó la detención de Jeana Paola 'N', señalada como la tercera persona involucrada...

Sheinbaum se reúne con embajador de EEUU a una semana de que entren en vigor nuevos aranceles

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este viernes su tercera reunión con el embajador de...

EEUU designa al Cártel de los Soles como organización terrorista global y acusa a Maduro de liderarlo

La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos anunció este viernes la designación del Cártel de los...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La profesora Ana Luisa Vega Valdez, de la Escuela Normal Superior plantel Navojoa (ENSN), fue seleccionada por la Embajada de Estados Unidos para participar en un intercambio internacional de docentes de inglés, gracias al impacto del programa Virtual Educator implementado en su institución.

El evento, denominado Exchange Program: Virtual Educator Program Impact, se realizó en Washington D.C. y San Antonio, Texas, con la participación de 24 docentes de 19 países, bajo la organización de la Oficina de Programas de Inglés (RELO, por sus siglas en inglés).

Vega Valdez explicó que el programa Virtual Educator se aplica en la ENSN desde 2022.

A través de este modelo, escuelas seleccionadas reciben el acompañamiento de un docente estadounidense especializado en la enseñanza del inglés, con el fin de reforzar el aprendizaje del idioma entre los estudiantes.

“Hay beneficios para los estudiantes, porque han mejorado bastante su inglés y sus habilidades con la tecnología, y también han desarrollado competencias interculturales; además, hay beneficios para los docentes porque RELO ofrece oportunidades de profesionalización como esta”, señaló.

Durante el ciclo escolar 2024-2025, solo 14 instituciones mexicanas participaron en el programa, de las cuales seis son Escuelas Normales, incluyendo la ENSN.

Durante su participación en el encuentro internacional, la docente sonorense pudo compartir experiencias, conocer buenas prácticas en el uso de tecnología educativa y establecer redes de colaboración con colegas de distintos países.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sujeto finge ser empresa de paquetería y extorsiona a mujer en el centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A las 14:50 horas de ayer se atendió un reporte de extorsión telefónica en perjuicio de una...

Choca automovilísta contra poste de telefonía e internet en carretera Hermosillo-Sahuaripa

Hermosillo, Sonora.- Un poste de madera de una empresa de telefonía e internet fue derribado por un conductor que...

EEUU designa al Cártel de los Soles como organización terrorista global y acusa a Maduro de liderarlo

La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos anunció este viernes la designación del Cártel de los...

Llega la Maldita Vecindad a Hermosillo para celebrar su 40 aniversario con imperdible concierto

Hermosillo, Sonora.- La legendaria banda de rock 'La Maldita Vecindad' anunció su celebración de 40 años de trayectoria en...

Altas temperaturas llegarán a Sonora este fin de semana; llama PC a ciudadanía a tomar precauciones

La Unidad Estatal de Protección Civil pidió a la población tomar medidas debido a la ola de calor que...
-Anuncio-