-Anuncio-
sábado, julio 26, 2025

Podrían desaparecer lenguas indígenas de etnias de Sonora con menos pobladores, advierten

Noticias México

EEUU designa al Cártel de los Soles como organización terrorista global y acusa a Maduro de liderarlo

La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos anunció este viernes la designación del Cártel de los...

México da a conocer selección nacional para el Mundial de Para Atletismo 2025 en Nueva Delhi

El Comité Paralímpico Mexicano (COPAME) anunció de forma oficial la lista de atletas que representarán a México en el...

Detienen a 2 hombres por presunta vinculación a Grupo Sombra, célula delictiva que asesinó a maestra Irma Hernández en Veracruz

En un operativo conjunto realizado en el municipio de Cerro Azul, autoridades detuvieron a dos presuntos integrantes del grupo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Las etnias con menor cantidad de pobladores en Sonora corren mayor riesgo de que su lengua desaparezca por completo, indicó Martín Vélez de la Rocha.

El coordinador de la Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas comentó que este proceso también ocurre en las comunidades con mayor proporción de habitantes, como en la región de la etnia yaqui y mayo, pero es más agudo en zonas donde la presencia de estas etnias es cada vez menor.

“De los 40 mil yaquis que tenemos registrados, unos 18 mil son hablantes de la lengua, y de los 140 mil mayos, 17 mil son hablantes de la lengua, es decir, hay una proporción mucho menor de mayos hablantes de lengua, por lo tanto hay un proceso de debilitamiento del uso de su cultura, sin embargo las etnias menos numerosas son las que presentan mayor riesgo”, expuso.

Las etnias que presentan un riesgo grave de extinción del uso de la lengua, explicó, son las Cucapá, Pápagos y Kikapú.

Vélez de la Rocha señaló que como iniciativa para evitar la desaparición de estas lenguas, la instancia ha llevado a cabo una propuesta llamada “enjambre de lenguas”, donde se incentiva la interacción entre los abuelos, quienes entienden y hablan la lengua, con los nietos.

Lee también: Instalan ‘Buzón de Paz’ en Catedral para dejar denuncias anónimas de desaparecidos y mensajes de apoyo a buscadoras en Hermosillo

Aunado a esta iniciativa, se fomenta la celebración de tales como fiestas tradicionales, así como el orgullo de pertenecer a una etnia originaria.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

México da a conocer selección nacional para el Mundial de Para Atletismo 2025 en Nueva Delhi

El Comité Paralímpico Mexicano (COPAME) anunció de forma oficial la lista de atletas que representarán a México en el...

Detienen a 2 hombres por presunta vinculación a Grupo Sombra, célula delictiva que asesinó a maestra Irma Hernández en Veracruz

En un operativo conjunto realizado en el municipio de Cerro Azul, autoridades detuvieron a dos presuntos integrantes del grupo...

Hombre asesina a sus hijos menores de edad, dispara contra policías y se quita la vida en Jalisco

Un trágico suceso ocurrió la mañana del 25 de julio en la colonia San Sebastián el Grande, en Tlajomulco...

Hermosillo rompe récord de temperatura por segundo día consecutivo

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo volvió a romper récord de temperatura máxima, por segundo día consecutivo, este viernes 25 de julio. De...

1Verse, el primer grupo de K-pop con desertores norcoreanos, debuta con éxito internacional

El 18 de julio de 2025, el grupo de K-pop 1Verse logró un debut histórico al atraer a más...
-Anuncio-