Hermosillo, Sonora.- La constante falta de respeto al reglamento dentro del área natural protegida de La Sauceda ha generado preocupación entre los encargados del sitio, quienes han detectado un aumento en las agresiones a la fauna local, el abandono de basura y prácticas inadecuadas como alimentar a los patos o intentar interactuar con ellos.

Luis Andrés Coronado, biólogo y guardabosques del lugar, informó que muchas personas han ignorado las señales colocadas en el humedal, especialmente la más importante: no alimentar a los patos.
Explicó que estas aves obtienen su alimento de manera natural, consumiendo peces, insectos acuáticos y frutos de los árboles, por lo que la intervención humana resulta innecesaria y perjudicial por el tipo de productos que les brindan, como comida procesada y frituras.
“Los patos no pueden digerir esos alimentos, entonces lo que causan es que se les suelta el estómago, entonces ellos van a empezar a hacer muchas excretas aquí alrededor de la humedad, donde la gente a veces va a estar en contacto con esta excreta, puede tener su excreta, virus o bacterias”, mencionó.
Además, se han registrado episodios de agresiones físicas contra los animales. En algunos casos, los visitantes han intentado interactuar con los patos, lo que ha ocasionado respuestas instintivas de defensa por parte de las aves.
Ante estas situaciones, algunas personas han reaccionado con golpes, incurriendo en actos de maltrato animal, lo cual está prohibido en cualquier área natural protegida.
El reglamento del lugar establece contacto cero con la fauna, sin embargo, la interacción innecesaria y peligrosa continúa siendo una práctica común entre quienes acuden al parque. Esta falta de respeto no solo altera el comportamiento natural de las especies, sino que pone en riesgo la integridad del ecosistema.
Otro de los problemas observados ha sido el abandono de basura.

Visitantes han dejado restos de comida y empaques en la zona del humedal, lo que genera contaminación y pone en peligro la salud de los animales silvestres. Aunque existen depósitos de residuos distribuidos por el parque, muchas personas hacen caso omiso a las indicaciones.
También se ha logrado reducir la práctica de la pesca, que en un inicio fue común pese a estar prohibida.

Gracias a labores de concientización, gran parte de los asistentes ha comenzado a respetar esta restricción, entendiendo que la presencia humana debe limitarse a la observación responsable de la fauna
El guardabosques agregó que con la llegada de las lluvias, se ha incrementado la actividad de animales como sapos, serpientes, reptiles y mamíferos, los cuales cruzan de manera constante entre el humedal y zonas aledañas como la cementera.
Lee también: Presenta avances Alfonso Durazo de la segunda etapa del Bosque Urbano La Sauceda en Hermosillo
Este fenómeno ha generado un aumento en los atropellamientos, ya que algunos conductores circulan a alta velocidad sin tomar en cuenta la presencia de vida silvestre.
La administración del área ha hecho un llamado a extremar precauciones durante la temporada de lluvias, respetar la fauna y seguir el reglamento, con el fin de preservar el equilibrio ecológico y proteger la biodiversidad de La Sauceda.