-Anuncio-
miércoles, julio 23, 2025

Captan por primera vez el cometa ‘invasor’ con un telescopio desde la tierra

Noticias México

Sheinbaum critica comentarios de Chicharito sobre mujeres: “Es buen futbolista, pero aún tiene mucho que aprender”

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que Javier 'Chicharito' Hernández es un gran jugador, pero...

SAT desmiente eliminación de la Constancia de Situación Fiscal; documento sigue vigente

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) aclaró que es falsa la información que ha circulado en algunos medios sobre...

‘Lo tenía encerrado hasta que terminaban de grabar’: Actor acusa a Eugenio Derbez de explotación laboral contra Sammy Pérez

Eugenio Derbez, una de las figuras más populares del entretenimiento mexicano, se encuentra en medio de la polémica luego...
-Anuncio-
- Advertisement -

El telescopio espacial Hubble ha captado por primera vez el cometa 3I/ATLAS, tercer objeto observado entrando al sistema solar desde más allá de sus límites.

Su trayectoria a través del sistema solar indica que proviene de una región de la Vía Láctea más antigua que nuestro sistema solar, de 4,600 millones de años. Con una edad estimada de 7,000 millones de años, esto convertiría a 3I/ATLAS en el objeto interestelar más antiguo registrado, tras los precedentes de 1I/’Oumuamua, avistado en 2017, y 2I/Borisov, detectado en 2019.

3I/ATLAS es un cometa interestelar activo que contiene abundante hielo de agua, con una composición de polvo más similar a la de los asteroides de tipo D que a la de los objetos transneptunianos ultrarrojos, según las últimas observaciones, referidas por Space.com.

Los asteroides de tipo D son rocas espaciales repletas de silicatos orgánicos ricos en moléculas y carbono con hielo de agua en su interior.

Las imágenes del Hubble de 3I/ATLAS están disponibles para descargar la base de datos Search MAST.

Lee también: Hongo causante de ‘maldición’ en tumba de Tutankamón, ahora podría ser un ‘prometedor’ anticancerígeno

3I/ATLAS debería permanecer visible para los telescopios terrestres hasta septiembre, después de lo cual pasará demasiado cerca del Sol para ser observado. Se espera que reaparezca en el otro lado del Sol a principios de diciembre, lo que permitirá nuevas observaciones, según la NASA.

Con información Europa Press

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a hombre por incendiar la casa de su hermana al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Luego de prenderle fuego a la casa de su hermana, José Humberto 'N', de 48 años, fue...

Senadora Lorenia Valles reconoce a Camila Zamorano y celebra liderazgo femenino en el deporte

Ciudad de México.– "El talento y el éxito de Camila 'La Magnífica' Zamorano demuestra que es tiempo de mujeres....

Para proteger a perritos sin hogar, boutique ‘Prejuicio’ les abre sus puertas en Hermosillo con cuidados y cariño

Hermosillo, Sonora.- Prejuicio es una tienda de ropa que no mira con recelo a los perros en situación de...

Cerebros envejecieron más rápido en pandemia, incluso sin estar infectados, explican científicos

¿Qué significa envejecer en relación a la salud cerebral? ¿Pueden el estrés, el aislamiento y la perturbación global dejar...

Detienen a hombre por robo con violencia y abuso sexual en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre identificado como Luis Alfonso “N”, de 46 años de edad, fue vinculado a proceso por...
-Anuncio-