Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán, reconoció las propuestas de estudiantes del Departamento de Geología de la Universidad de Sonora para mitigar el cambio climático y se comprometió a facilitar su vinculación con las áreas del Ayuntamiento encargadas de su posible implementación.
“Siempre he dicho que las mejores ideas vienen de la gente, y más cuando son jóvenes estudiantes”, expresó Astiazarán, quien destacó que los proyectos presentados son compatibles con acciones en marcha como los arroyos artificiales con agua tratada en el Parque Madero, el parque lineal Lázaro Cárdenas y el sistema de captación pluvial del paso a desnivel Solidaridad–Colosio.
Los jóvenes, acompañados por el jefe del Departamento de Geología, Ismael Minjarez Sosa, y la profesora investigadora Diana María Meza Figueroa, expusieron cuatro propuestas: “Infraestructura verde y movilidad ciudadana en arroyo Lázaro Cárdenas” “Obras de conservación de suelo y captación de agua en el Parque Madero”, “Plan contra las islas de calor en la zona de Puerta Real” y “Plan contra las islas de calor en el Centro Histórico de Hermosillo”.
Astiazarán instruyó a José Luis Soltero, director de Proyectos e Innovación de la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático (AMECC), a coordinar reuniones con los titulares de las dependencias correspondientes para analizar la viabilidad de los proyectos y promover su contribución a la mejora del medio ambiente y el bienestar ciudadano.