-Anuncio-
domingo, septiembre 14, 2025

Uber anuncia aumento en tarifas de hasta 7%; gobierno condena incremento y ordena a Profeco vigilar costos

Noticias México

Dan prisión preventiva a Hernán Bermúdez en Paraguay previo a su extradición a México

Asunción, Paraguay.– Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco y señalado como presunto líder del grupo criminal 'La...

Tragedia en Yucatán: choque entre tres vehículos deja 15 muertos en carretera Mérida-Campeche

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán informó que un accidente ocurrido en la carretera Mérida-Campeche,...

Exceso de velocidad, posible causa de la explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Ciudad de México.– Autoridades de la Ciudad de México informaron que la explosión de una pipa de gas en...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) condenó enérgicamente el aumento de hasta 7% en las tarifas de Uber, calificándolo como una decisión “unilateral e irresponsable” que carece de sustento y que, aseguró, traslada injustamente costos a trabajadores y consumidores.

En un comunicado, la STPS advirtió que el argumento de la empresa, que vincula el alza tarifaria con la reciente reforma laboral en plataformas digitales, no tiene fundamento alguno. Subrayó que el Gobierno de México está comprometido con la justicia social y no permitirá prácticas empresariales que perjudiquen la economía de las familias mexicanas.

La dependencia anunció que, en coordinación con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), desplegará operativos nacionales para verificar el cumplimiento de la Ley Federal de Protección al Consumidor, con el objetivo de sancionar cualquier política tarifaria que sea irregular o injustificada.

“La reforma laboral fue construida a través del diálogo con plataformas como Uber, quienes aceptaron los lineamientos del programa piloto y se comprometieron a no aumentar tarifas ni afectar ingresos”, subrayó la STPS.

El alza de precios ocurre a tan solo 15 días de iniciado el piloto, sin que exista aún una estimación precisa del impacto en costos operativos ni del número total de trabajadores integrados al régimen de seguridad social.

Además, la Secretaría reiteró que el objetivo de la reforma es dignificar el trabajo en plataformas digitales y otorgar acceso a seguridad social, no afectar a consumidores ni trabajadores.

“El modelo de Uber extrae riqueza directamente de los trabajadores, quienes asumen todos los costos de herramientas y equipos”, recalcó.

Por su parte, Profeco exhortó a Uber a informar a sus usuarios sobre el incremento de tarifas antes de aplicarlo. Señaló que las y los consumidores deben ser notificados y dar su consentimiento expreso, conforme al artículo 7 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, que obliga al proveedor a respetar las condiciones bajo las cuales se ofreció el servicio.

Lee también: CURP biométrica será obligatoria en México tras su publicación en el DOF

Ambas dependencias reiteraron que seguirán trabajando coordinadamente para impedir abusos que afecten la economía de las familias mexicanas y garantizar condiciones laborales justas para las personas que trabajan en plataformas digitales.

Con información de El Universal

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Exceso de velocidad, posible causa de la explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Ciudad de México.– Autoridades de la Ciudad de México informaron que la explosión de una pipa de gas en...

Hallan Madres Buscadoras al menos dos osamentas en baldíos en la periferia de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un nueva búsqueda positiva fue reportada por el colectivo de Madres Buscadoras de Sonora, en unos campos baldíos...

Orgullo mexicano en Las Vegas: Carin León desea éxito a Canelo Álvarez previo a su pelea con Terence Crawford

Por Tadeo Cruz El mejor de los éxitos deseó Carin León a Saúl 'Canelo' Álvarez, previo a la pelea que...

Paraguay descarta extradición inmediata del exjefe policiaco Hernán Bermúdez

La Fiscalía de Paraguay descartó una extradición inmediata a México del exjefe policiaco tabasqueño Hernán Bermúdez Requena, conocido como...

¿Qué es la Ley Tupperware y cómo beneficiará a las vendedoras por catálogo en México? Aquí te lo decimos

Ciudad de México.- Una iniciativa presentada en el Senado de la República busca reformar la Ley Federal del Trabajo...
-Anuncio-