-Anuncio-
domingo, septiembre 14, 2025

CURP biométrica será obligatoria en México tras su publicación en el DOF

Noticias México

Dan prisión preventiva a Hernán Bermúdez en Paraguay previo a su extradición a México

Asunción, Paraguay.– Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco y señalado como presunto líder del grupo criminal 'La...

Tragedia en Yucatán: choque entre tres vehículos deja 15 muertos en carretera Mérida-Campeche

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán informó que un accidente ocurrido en la carretera Mérida-Campeche,...

Exceso de velocidad, posible causa de la explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Ciudad de México.– Autoridades de la Ciudad de México informaron que la explosión de una pipa de gas en...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos será ahora un documento obligatorio para todos los mexicanos. Esta nueva versión del documento forma parte de un sistema de identidad digital que fue oficializado tras su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), lo que marca el inicio de su entrada en vigor.

La CURP es el documento que identifica de manera individual a cada persona que reside en el país, sean ciudadanos mexicanos o extranjeros, así como a los connacionales que viven en el extranjero. Hasta ahora, estaba compuesta por 18 caracteres alfanuméricos, pero con la reforma aprobada por el Congreso de la Unión se añadieron elementos que refuerzan su funcionalidad y seguridad.

Entre los nuevos datos que incluirá la CURP biométrica están: fotografía del titular, firma electrónica, un código QR y datos biométricos como las 10 huellas dactilares y el escaneo del iris de ambos ojos; también se integrarán elementos tradicionales como los dígitos del nombre, fecha de nacimiento, sexo, lugar de nacimiento y la homoclave, pero con certificación oficial del Registro Nacional de Población (Renapo).

En cuanto a su implementación, el decreto establece que en un plazo máximo de 90 días deberá estar lista la Plataforma Única de Identidad, desarrollada por la Secretaría de Gobernación y la Agencia de Transformación Digital.

Las autoridades deberán habilitar los mecanismos para agregar los nuevos datos a la CURP y coordinar su vinculación con otros sistemas, como el de salud.

Lee también: Publica Gobierno federal en el DOF las 11 nuevas reformas aprobadas; incluye CURP biométrica obligatoria

Además, en un periodo de 120 días se deberá poner en marcha un programa para registrar los datos biométricos de niñas, niños y adolescentes. Todos los organismos públicos y privados deberán ajustar sus procedimientos para aceptar la CURP biométrica como requisito oficial.

Con información de Milenio

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Exceso de velocidad, posible causa de la explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Ciudad de México.– Autoridades de la Ciudad de México informaron que la explosión de una pipa de gas en...

Hallan Madres Buscadoras al menos dos osamentas en baldíos en la periferia de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un nueva búsqueda positiva fue reportada por el colectivo de Madres Buscadoras de Sonora, en unos campos baldíos...

Orgullo mexicano en Las Vegas: Carin León desea éxito a Canelo Álvarez previo a su pelea con Terence Crawford

Por Tadeo Cruz El mejor de los éxitos deseó Carin León a Saúl 'Canelo' Álvarez, previo a la pelea que...

Paraguay descarta extradición inmediata del exjefe policiaco Hernán Bermúdez

La Fiscalía de Paraguay descartó una extradición inmediata a México del exjefe policiaco tabasqueño Hernán Bermúdez Requena, conocido como...

¿Qué es la Ley Tupperware y cómo beneficiará a las vendedoras por catálogo en México? Aquí te lo decimos

Ciudad de México.- Una iniciativa presentada en el Senado de la República busca reformar la Ley Federal del Trabajo...
-Anuncio-