-Anuncio-
jueves, julio 17, 2025

Secretaria de la Mujer, de Morena, descalifica sanción de Tribunal Electoral contra ciudadana Karla Estrella para disculparse con diputada Diana Karina Barreras

Noticias México

Uber anuncia aumento en tarifas de hasta 7%; gobierno condena incremento y ordena a Profeco vigilar costos

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) condenó enérgicamente el aumento de hasta 7% en las tarifas de...

CURP biométrica será obligatoria en México tras su publicación en el DOF

La Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos será ahora un documento obligatorio para todos los...

Publica Gobierno federal en el DOF las 11 nuevas reformas aprobadas; incluye CURP biométrica obligatoria

La tarde de este miércoles, el Gobierno de México publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.– La secretaria de las Mujeres del Gobierno Federal, Citlalli Hernández Mora, descalificó la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que obliga a Karla María Estrella Murrieta, una ciudadana hermosillense, a disculparse públicamente durante 30 días por presunta violencia política de género contra la diputada del PT, Diana Karina Barreras.

En entrevista con Reforma, Hernández señaló que, aunque respeta las decisiones de otros Poderes, considera que no fue una medida adecuada.

“Hay líneas delgadas que jamás deben trastocarse, la libertad de expresión es una máxima de nuestra democracia”

“En mi opinión personal, creo que es importante que toda autoridad sancione pensando en los efectos de sus sanciones. Reconvenir a una ciudadana por una opinión —desconozco la profundidad de la sentencia, la vamos a analizar— me parece no es acertado”, agregó.

La titular de la Secretaría de las Mujeres expresó su interés por revisar a detalle la sentencia del caso SRE-PSC-94/2024, e incluso no descartó plantear una opinión formal ante el propio Tribunal Electoral.

La resolución en cuestión obliga a Karla Estrella a publicar en su perfil de X (antes Twitter) un extracto de la sentencia y una disculpa pública redactada por el TEPJF, en la que acepta que sus publicaciones constituyeron violencia simbólica, psicológica y mediática.

Además, deberá pagar una multa de 10 UMAS (equivalente a mil 85 pesos), tomar un curso sobre género, consultar bibliografía sobre lenguaje incluyente y permanecer inscrita 18 meses en el Registro Nacional de Personas Sancionadas por Violencia Política de Género.

La sanción deriva de una publicación hecha en 2024, donde Karla Estrella cuestionó un presunto caso de nepotismo entre la diputada Barreras y su esposo, el legislador federal Sergio Gutiérrez Luna. La diputada promovió la denuncia bajo el argumento de violencia política de género.

En respuesta a las críticas generadas tras hacerse público el fallo, Diana Karina Barreras denunció haber recibido amenazas y ataques digitales.

“Si eso amerita linchamiento, estoy lista. Resistiré cualquier intento de silenciarme”, dijo en un video publicado en su cuenta oficial, defendiendo la resolución y señalando que “la libertad de expresión no debe confundirse con violencia hacia las mujeres”.

El caso provocó una oleada de reacciones en redes sociales, donde surgió el hashtag #DatoProtegido, en alusión a que los nombres de las personas involucradas fueron eliminados del extracto de la sentencia, provocando protestas contra lo que se percibe como un intento de censura y un uso excesivo del poder.

Lee también: Causa indignación ‘DATO PROTEGIDO’: ciudadana es sancionada y obligada a disculparse por 30 días con diputada tras crítica en redes

En solo 24 horas, el tema superó los 2.4 millones de visualizaciones, más de 1.2 millones de republicaciones y decenas de miles de interacciones.

“El trending ‘Dato Protegido’ muestra cómo la ciudadanía está reaccionando frente a decisiones judiciales que parecen desproporcionadas y que chocan con el derecho a la libertad de expresión”, señaló el analista político Jesús Ibarra.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Entregan tarjetas de Fortalecimiento Económico a familias vulnerables en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Más de mil 200 sonorenses en Hermosillo recibieron sus tarjetas del programa de Fortalecimiento Económico para Familias...

CURP biométrica será obligatoria en México tras su publicación en el DOF

La Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos será ahora un documento obligatorio para todos los...

Publica Gobierno federal en el DOF las 11 nuevas reformas aprobadas; incluye CURP biométrica obligatoria

La tarde de este miércoles, el Gobierno de México publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los...

Recibirán más de 40 familias páneles solares en sus hogares con el programa ‘Sello H’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un total de 47 familias del fraccionamiento Cantabria Residencial se sumaron esta semana a la estrategia “Sello...

‘Es fuerte verlo sufrir’: Nicky Chavez confieza que su padre, Julio César Chavez la pasa mal ante el arresto de su hermano

A dos semanas del arresto del boxeador Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, su familia alzó la voz...
-Anuncio-