-Anuncio-
miércoles, julio 16, 2025

Aumentará costo de visa de EEUU a partir de 2026 y habrá cambios en formas de pago

Noticias México

Uber anuncia aumento en tarifas de hasta 7%; gobierno condena incremento y ordena a Profeco vigilar costos

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) condenó enérgicamente el aumento de hasta 7% en las tarifas de...

CURP biométrica será obligatoria en México tras su publicación en el DOF

La Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos será ahora un documento obligatorio para todos los...

Publica Gobierno federal en el DOF las 11 nuevas reformas aprobadas; incluye CURP biométrica obligatoria

La tarde de este miércoles, el Gobierno de México publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- A partir de 2026, la visa americana de no inmigrante incrementará su costo debido a la nueva “tarifa de integridad de visados”, contemplada en el plan fiscal del presidente Donald Trump y aprobada por el Congreso de Estados Unidos.

Esta medida fue impulsada por legisladores republicanos en la Comisión Judicial de la Cámara de Representantes, con el argumento de “fomentar el comportamiento legal entre los ciudadanos extranjeros que visitan Estados Unidos“.

Actualmente, el costo de la visa B de turista es de 185 dólares, con la nueva tarifa, estimada en al menos 250 dólares adicionales, el precio total ascendería a 435 dólares, lo que equivale aproximadamente a 8 mil 184 pesos mexicanos al tipo de cambio actual.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) informó que “pronto comenzará a cobrar nuevas tarifas para ciertas solicitudes de beneficios de inmigración”.

Más visas afectadas

El aumento aplicará también a otras categorías, entre ellas:

  • C-1 (tránsito por EEUU)
  • D (tripulación aérea y marítima)
  • F (estudiantes y académicos)
  • I (medios de comunicación y periodistas)
  • J (visitantes de intercambio)
  • M (estudiantes vocacionales)
  • TN/TD (profesionales del T-MEC)
  • T (víctimas de trata)
  • U (víctimas de delitos)

De acuerdo con el diario El País, algunos solicitantes podrían recibir un reembolso si demuestran haber cumplido todas las condiciones de su visa, aunque no se ha precisado el monto.

Cambios en forma de pago

Además, la Embajada de Estados Unidos en México anunció que, desde el 14 de julio de 2025, los pagos de la solicitud de visa solo se podrán realizar mediante:

  • Pago en efectivo en sucursales de Scotiabank o Banco del Bajío
  • Transferencia vía SPEI desde cualquier banco

Desde el 11 de julio de 2025, ya no se aceptan pagos a través de Banamex. La tarifa de solicitud de visa no es reembolsable ni transferible, y tiene una vigencia de 365 días a partir del pago.

Para pagar en efectivo, los solicitantes deberán crear una cuenta en el sitio web oficial, seguir el proceso hasta llegar a la sección de pago, seleccionar “Pago en Efectivo” y descargar una hoja con instrucciones, la cual debe presentarse en el banco.

La Embajada indicó que el registro del pago puede tardar hasta dos días hábiles, tras lo cual se podrá agendar la cita consular.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Recibirán más de 40 familias páneles solares en sus hogares con el programa ‘Sello H’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un total de 47 familias del fraccionamiento Cantabria Residencial se sumaron esta semana a la estrategia “Sello...

‘Es fuerte verlo sufrir’: Nicky Chavez confieza que su padre, Julio César Chavez la pasa mal ante el arresto de su hermano

A dos semanas del arresto del boxeador Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, su familia alzó la voz...

‘Tu programa es una m…’: Facundo recuerda encontronazo con ‘Chespirito’

La "Casa de los Famosos México" y la bioserie de "Chespirito" son temas en tendencia que tienen a los...

Joven muere tras ser ingresado a la fuerza a un centro de rehabilitación en CDMX

Un joven de 21 años fue trasladado a la fuerza al centro de rehabilitación Mahanaim, en la alcaldía Gustavo...

Activista y ganadora del Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú, se nacionaliza mexicana

Rigoberta Menchú, activista guatemalteca y Premio Nobel de la Paz en 1992, recibió este martes la nacionalidad mexicana. 📸En la...
-Anuncio-