Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que este fin de semana abordará con el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, las afectaciones económicas derivadas del cierre de la frontera de Estados Unidos a la exportación de ganado mexicano, tras detectarse un caso de gusano barrenador en Veracruz.
Durante una conferencia, Sheinbaum aseguró que su gobierno está haciendo “todo lo técnicamente posible” para contener la plaga y evitar que avance hacia el norte del país.
“Todo lo que dicta la ciencia para poder contener al gusano barrenador se está haciendo, todo”
La mandataria calificó como “exagerada” la decisión del gobierno estadounidense de cerrar la frontera en el norte del país cuando el brote se detectó a más de 2 mil 300 kilómetros de distancia. “Se encontró un caso en Veracruz y se decide cerrar en Sonora. No tiene lógica, es exagerado totalmente. Eso hay que discutirlo técnicamente”, señaló.
De acuerdo con reportes del Consejo Nacional Agropecuario y productores ganaderos, las pérdidas por el cierre fronterizo ascienden a 661 millones de dólares, situación que afecta especialmente a entidades del norte como Sonora.
Sheinbaum adelantó que el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural ya sostiene reuniones con ganaderos para atender la problemática y que los equipos técnicos de México y Estados Unidos están en diálogo permanente con el objetivo de reabrir la frontera lo antes posible.