-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

Noticias México

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...
-Anuncio-
- Advertisement -

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza la viabilidad de miles de negocios en todo el país, especialmente en regiones clave del sector energético, advirtió este jueves la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Según un comunicado del organismo, que representa a más de 36 mil empresas, responsables del 30% del producto interno bruto (PIB) nacional, aunque Pemex redujo 20% su deuda con proveedores al cierre del primer trimestre del año —ubicándola en 404 mil millones de pesos (unos 20 mil 200 millones de dólares)—, el monto sigue siendo “de proporciones insostenibles”.

En 2025, la petrolera estatal mexicana ha pagado 147 mil millones de pesos (casi 7 mil 350 millones de dólares), recordó Coparmex; aunque insistió que mientras Pemex no cubra el adeudo total, muchas empresas seguirán en riesgo de cerrar.

Coparmex señaló que, pese a los esfuerzos de la actual administración para sanear las finanzas de Pemex, la empresa arrastra pasivos que superan los 2 billones de pesos (100 mil millones de dólares), con un crecimiento de 3.8% al cierre de 2024.

A ello se suman, apuntó, sobrecostos, contratos opacos y malas prácticas heredadas de gestiones anteriores, lo que ha provocado un impacto directo sobre los proveedores.

“Cada factura pendiente representa el sustento de familias que dependen de empresas proveedoras en riesgo de cerrar. Muchas ya han tenido que reducir personal, cancelar operaciones o detener proyectos”, alertó el organismo.

Abundó que, “en los casos más extremos“, empresarios mexicanos “han perdido su patrimonio personal por no poder enfrentar compromisos fiscales, laborales o financieros derivados del incumplimiento de pagos por parte de Pemex”.

La afectación se concentra en zonas estratégicas como Ciudad del Carmen, en el estado de Campeche, Reynosa o Tampico, en Tamaulipas; Irapuato, en Guanajuato; o Tapachula, en Chiapas, y en otras regiones en los estados de Veracruz, Tabasco, Hidalgo y Oaxaca.

Estas regiones albergan a cientos de proveedores cuya operación está ligada al desarrollo energético y al funcionamiento de Pemex.

A la par, Pemex ha registrado una caída de 2.5% en ingresos por ventas y servicios en el primer trimestre de 2025, que se ubicaron en 395.6 millones de pesos (19.78 millones de dólares), y una baja de 11.3% en producción de crudo.

En el mismo periodo, la producción de gas natural también cayó un 8.7%, al promediar 5 mil 502 millones de pies cúbicos diarios.

Coparmex también denunció que algunas empresas proveedoras han sido objeto de presiones indebidas y posibles actos de corrupción dentro de Pemex para liberar pagos legalmente adeudados.

Por ello, pidió que se garanticen condiciones de transparencia, legalidad y trato justo.

“Hacemos un llamado urgente al Gobierno Federal y a la dirección general de Pemex para que se transparente el estado actual de los adeudos, se establezca un calendario público, claro y verificable de pagos, y se garantice que ninguna empresa tenga que recurrir a prácticas irregulares para obtener lo que legalmente le corresponde”, señaló.

Lee también: Tráiler choca Tren Interoceánico de AMLO en Macuspana, Tabasco: hay pasajeros lesionados

La Coparmex subrayó que Pemex no puede sostenerse debilitando al ecosistema empresarial que históricamente ha respaldado su operación y reiteró que México necesita una empresa petrolera fuerte, pero no a costa de las MiPymes que brindan soporte técnico, logístico y operativo.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

ODS 11.7 y género: más áreas verdes, pero para todas las personas

Por: Juan Carlos López Torrero La Agenda 2030, impulsada por la ONU, plantea 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Gobierno de Trump lanza redada masiva contra migrantes en granja en Ventura, California

Elementos de la Patrulla Fronteriza y de Migración de Estados Unidos realizaron un operativo en una granja en el...

Maja SportsWear continúa creciendo: inaugura su tercera sucursal en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Maja SportsWear, la reconocida marca mexicana de ropa outdoor ideal para cualquier espíritu aventurero que respete el...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...
-Anuncio-