-Anuncio-
domingo, agosto 31, 2025

Juez federal bloquea orden ejecutiva de Trump sobre eliminación de ciudadanía por nacimiento

Noticias México

Localizan a 7 menores provenientes de Alaska abandonados por su padre en Yucatán

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán rescataron a siete menores de edad, de entre seis...

Monreal acepta que PAN presidirá Cámara de Diputados, pero afirma que Morena intervendrá en elección de presidente

Morena reconoció que corresponde al Partido Acción Nacional (PAN) presidir la Cámara de Diputados en el próximo periodo ordinario,...

Detiene a 8 personas y aseguran más de 900 dosis de drogas en CDMX

La Secretaria de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) informó que tres cateos en la alcaldía...
-Anuncio-
- Advertisement -

Nueva Hampshire, EEUU.- Un juez federal de New Hampshire, Joseph Laplante, bloqueó con carácter nacional la orden ejecutiva del presidente Donald Trump, que buscaba eliminar la ciudadanía por nacimiento, una de las decisiones más polémicas del republicano desde su regreso a la Casa Blanca en enero.

En la lectura del fallo, el juez Laplante afirmó que privar a los individuos de la ciudadanía estadounidense mediante un cambio abrupto de una política de larga data causaría “daños irreparables”.

No obstante, el magistrado concedió una pausa de siete días a su decisión para permitir que el gobierno apelara, según el caso tramitado por la Unión de Libertades Civiles (ACLU).

El fallo es un nuevo golpe a la administración Trump, que ya había enfrentado bloqueos previos de la Corte Suprema a otras órdenes similares.

El tribunal consideró que estas decisiones judiciales, en especial aquellas emitidas por jueces estatales, no podían invalidar órdenes de alcance federal, un fallo con grandes implicaciones legales.

La orden ejecutiva debía entrar en vigor el 27 de julio, y según el juez Laplante, los demandantes de la causa, incluidos niños nacidos en Estados Unidos, sufrirían un daño irreparable si la medida no fuera bloqueada.

El caso fue presentado como una demanda colectiva por Barbara, una ciudadana hondureña que está pendiente de una solicitud de asilo y que espera a su primer hijo, que nacería en territorio estadounidense en octubre.

La demanda subraya que la nacionalidad por nacimiento es un derecho garantizado por la 14° enmienda constitucional.

Laplante ya se había opuesto a la misma orden ejecutiva en febrero, aunque en esa ocasión limitó el alcance de su fallo solo a los miembros de varias organizaciones.

El juez alegó entonces que la medida violaba la Constitución, que garantiza la ciudadanía por nacimiento.

El impacto de este fallo podría ser significativo, ya que refuerza la interpretación de que la ciudadanía estadounidense no puede ser retirada sin un proceso constitucional adecuado y sin una intervención legislativa.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fallece la ‘Abuela de Hierro’, María Koltakova a los 104 años de edad; fue veterana de la II Guerra Mundial y rompió más de...

María Koltakova, veterana de la Segunda Guerra Mundial y reconocida como la ‘Abuela de Hierro’ por su espíritu indomable...

Arrestan a hombre por amenazar con machete a su madre al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Francisco "N" de 46 años de edad fue detenido el pasado sábado, luego de que amenazara a...

Corea del Norte revela tratado con Rusia: cedió tropas en su invasión a Ucrania en 2024

Corea del Norte reveló que la decisión oficial de desplegar soldados para apoyar a Rusia en su invasión contra...

Detiene a 8 personas y aseguran más de 900 dosis de drogas en CDMX

La Secretaria de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) informó que tres cateos en la alcaldía...

Sheinbaum da banderazo a nuevos trenes de repavimentación en Edomex

Desde Acolman, Estado de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio el banderazo de salida a los nuevos trenes...
-Anuncio-