-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Tribunal Supremo de EEUU autoriza a Trump continuar con despidos masivos en gobierno federal

Noticias México

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Tribunal Supremo de Estados Unidos desbloqueó este martes una orden ejecutiva que permitirá al presidente Donald Trump continuar con los despidos masivos en la burocracia del Gobierno federal.

Con este fallo, la máxima instancia judicial respaldó al mandatario republicano, quien había ordenado a las agencias federales prepararse para una reducción de personal significativa.

El tribunal aclaró que, aunque autoriza la implementación general de recortes en la plantilla, deja la puerta abierta para que los demandantes puedan impugnar los planes específicos de recorte de cualquier agencia en el futuro.

“No nos pronunciamos sobre la legalidad de ningún RIF (reducción de personal) ni plan de reorganización de agencias elaborado o aprobado de conformidad con la orden ejecutiva y el memorando”, indicó el fallo, que aún no ha sido firmado.

Esta orden revoca un veto impuesto el 22 de mayo por una corte federal de California, que había impedido temporalmente que las agencias gubernamentales llevaran a cabo recortes colectivos en su personal.

Este veto respondía a un plan más extenso de la administración Trump, que fue firmado a mediados de febrero con el objetivo de depurar de manera significativa el personal de diversas agencias federales, como parte de una de sus promesas electorales.

La demanda que bloqueó la orden inicial fue presentada por más de una decena de sindicatos y organizaciones que buscaban frenar los recortes, los cuales fueron impulsados en parte por el magnate Elon Musk, quien lideró el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) hasta mayo, entidad encargada de reducir el gasto público.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...

Contesta Julio Scherer Pareyón a FGR por presunta corrupción: ‘El fiscal responde a perversa agenda de persecución’

El diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Julio Scherer Pareyón, respondió de manera contundente a las...

Google Nowcasting llega a México y Latinoamérica

La tecnológica Google anunció la llegada de Google Nowcasting al buscador en toda Latinoamérica. Esta nueva herramienta ofrecerá pronósticos meteorológicos...

Localizan sano y salvo a niño con autismo extraviado en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un niño de 11 años, que había sido reportado como desaparecido a través de redes sociales, fue...
-Anuncio-