Guadalajara, Jalisco.- Contratos matrimoniales temporales con posibilidad de renovación es la propuesta que impulsa el diputado Enrique Velázquez en el Congreso de Jalisco, con el objetivo de ofrecer alternativas legales a nuevas generaciones y aliviar la carga en los juzgados familiares ante el incremento de divorcios. La iniciativa podría ser votada en agosto.
“(Puede ser) dos, tres, cuatro, cinco años, pero puedes ponerle 8 años o 10 años, lo que la pareja quiera y registrar ese contrato y si les va bien, 90 días antes de que acabe el contrato dicen ‘queremos renovarlo'”, explicó el legislador en declaraciones a EFE.
“Puedes hacerle modificaciones al contrato, lo que tú quieras y renovarlo por otros cinco, por otros 10, lo que tú quieras”, añadió.
La iniciativa contempla también la inclusión de cláusulas sobre hijos, bienes en común y otros acuerdos que la pareja desee establecer.
En caso de que ambas partes decidan no continuar, el contrato se daría por terminado sin necesidad de iniciar un proceso de divorcio prolongado y costoso.
Velázquez argumentó que su propuesta responde tanto al desinterés creciente de muchas personas por casarse, como a la saturación en los juzgados.
De enero a julio de 2024 se registraron cerca de 20 mil emplazamientos de divorcio en Jalisco, lo que representa el 45 por ciento de la carga total de los juzgados familiares y genera retrasos significativos.
El legislador advirtió que esta situación afecta directamente al bienestar de las familias, particularmente en la estabilidad de hijas e hijos.
De ser aprobada, la medida establecería un precedente en México, donde actualmente las únicas figuras legales para la unión en pareja son el matrimonio indefinido y el concubinato.