Los cruces de migrantes indocumentados en la frontera suroeste de Estados Unidos alcanzaron en junio su nivel más bajo desde que se tiene registro, con apenas 6 mil 70 detenciones, según informó este martes la Casa Blanca.
La cifra supera incluso el mínimo registrado en marzo pasado, cuando se reportaron 7 mil 180 detenciones.
En un comunicado, el Gobierno del presidente Donald Trump destacó que estos resultados “subrayan la eficacia” de sus políticas de seguridad fronteriza y las agresivas medidas de deportación impulsadas durante su administración.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) precisó que el 28 de junio se reportaron solo 137 detenciones a lo largo de toda la frontera suroeste, el número más bajo en un solo día en los últimos 25 años.
A nivel nacional, la Patrulla Fronteriza contabilizó 8 mil 39 detenciones en junio, cifra que también representa un mínimo histórico para este cuerpo de seguridad.
Además, por segundo mes consecutivo, las autoridades no liberaron a ninguno de los migrantes detenidos, incluidos los solicitantes de asilo, como parte de la política de cero tolerancia implementada por la administración Trump.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) también reportó una caída sin precedentes, al registrar solo 25 mil 243 encuentros a nivel nacional, aunque no se ha aclarado si estas cifras incluyen detenciones de migrantes sin estatus legal ya establecidos en territorio estadounidense.
“Las cifras no mienten: bajo el liderazgo del presidente Trump, el DHS y la CBP han batido récords y han logrado la frontera más segura en la historia de Estados Unidos”, afirmó la secretaria del DHS, Kristi Noem, a través de un comunicado oficial.
Estos datos se publican en paralelo con la discusión en la Cámara de Representantes sobre una nueva ley fiscal que contempla una fuerte inyección de recursos al proyecto de seguridad fronteriza del mandatario republicano.
Lee también: Sheinbuam pide que combate al tráfico de armas sea recíproco por parte de EEUU
El paquete legislativo propone destinar más de 64 mil millones de dólares para la construcción del muro fronterizo y otros 70 mil millones para la detención de migrantes, incluyendo el mantenimiento de centros de retención y el transporte de personas deportadas.
Asimismo, el plan contempla la contratación de más de 20 mil nuevos agentes para la CBP y el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), en un esfuerzo por reforzar la vigilancia y los operativos migratorios en todo el país.