-Anuncio-
miércoles, septiembre 24, 2025

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

Noticias México

Asesinan en ataque armado a policía vial y su hijo en Tenería del Santuario, Celaya

Un agente de la Policía Vial y su hijo fueron asesinados la noche de este martes en un ataque...

Aumenta cifra a 30 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó este martes que aumentó a 30 el número...

¿Sabías que una película representará a México en los Premios Óscar y Goya? Te contamos

La película No nos moverán, dirigida por el mexicano Pierre Saint-Martin, fue seleccionada por la Academia Mexicana de Artes...
-Anuncio-
- Advertisement -

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con vientos sostenidos de 185 kilómetros por hora y rachas de hasta 220 km/h, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

A las 21:00 horas, el centro del ciclón se localizaba a 285 kilómetros al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 585 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Flossie se desplaza hacia el oeste-noroeste a 15 km/h, alejándose paulatinamente de la costa, aunque sus bandas nubosas continúan generando efectos en tierra firme.

El SMN mantiene activa una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco. También se estableció una zona de vigilancia desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta el este de Punta San Telmo, y desde el norte de Playa Pérula hasta Cabo Corrientes, Jalisco.

Las autoridades advirtieron que las lluvias asociadas al sistema podrían provocar deslaves, crecidas de ríos y arroyos, así como inundaciones en zonas bajas de los estados costeros. Por ello, se exhortó a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil y autoridades locales.

Lee también: Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

La evolución de Flossie se monitorea constantemente debido a su intensidad y los posibles efectos indirectos que podría ocasionar en otras entidades, incluso en zonas del norte del país, como Sonora, donde se prevén lluvias para la segunda mitad de la semana.

Con información de Milenio

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Conmebol pide que Mundial 2030 se juegue con 64 equipos y recibir fase de grupos

La Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol) solicitó a la FIFA que el Mundial 2030 se dispute con 64 selecciones...

Chocan autobús de pasajeros y camioneta en carretera a la Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La noche de este martes se registró un fuerte choque frontal entre un autobús de pasajeros y...

‘No podemos simplemente intercambiar territorios’: Zelenski agradece cambió de Trump sobre cambio entre disputa entre Rusia y Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció este martes el giro en la postura de su homólogo estadounidense, Donald...

Presidente de Chile pide se juzgue a Netanyahu por genocidio en Gaza

El presidente de Chile, Gabriel Boric, exigió este lunes que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, sea juzgado...

‘Los programas de apoyo no son un gasto, son una inversión’, asegura senadora Lorenia Valles

Durante la revisión de la Glosa del Informe de Gobierno en materia de política social, la senadora Lorenia Valles...
-Anuncio-