El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con vientos sostenidos de 185 kilómetros por hora y rachas de hasta 220 km/h, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
A las 21:00 horas, el centro del ciclón se localizaba a 285 kilómetros al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 585 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Flossie se desplaza hacia el oeste-noroeste a 15 km/h, alejándose paulatinamente de la costa, aunque sus bandas nubosas continúan generando efectos en tierra firme.
#Flossie evolucionó esta noche a #Huracán de categoría 3 en la escala #SaffirSimpson. Se encuentra a 285 km al suroeste de Playa Pérula, #Jalisco. En el gráfico más información pic.twitter.com/RL8UZ5yOdd
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 2, 2025
El SMN mantiene activa una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco. También se estableció una zona de vigilancia desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta el este de Punta San Telmo, y desde el norte de Playa Pérula hasta Cabo Corrientes, Jalisco.
Las autoridades advirtieron que las lluvias asociadas al sistema podrían provocar deslaves, crecidas de ríos y arroyos, así como inundaciones en zonas bajas de los estados costeros. Por ello, se exhortó a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil y autoridades locales.
Lee también: Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila
La evolución de Flossie se monitorea constantemente debido a su intensidad y los posibles efectos indirectos que podría ocasionar en otras entidades, incluso en zonas del norte del país, como Sonora, donde se prevén lluvias para la segunda mitad de la semana.
Con información de Milenio