-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

ICEblock: La aplicación que alerta a migrantes la presencia de agentes de ICE cerca de su ubicación

Noticias México

SMN alerta por la Primera Tormenta Invernal: hasta -10 °C y nevadas en el norte de México

Ciudad de Mexico.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta por la llegada de la Primera Tormenta Invernal...

Jurado que renunció a certamen Miss Universo 2025 llama ‘falsa ganadora’ a Fátima Bosch

La edición 74 de Miss Universo, celebrada en Tailandia, debía ser un festejo histórico para México tras la coronación...

¿Perú planea irrumpir embajada de México para detener a Betssy Chávez? Esto dijo gobierno de aquel país

El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Ernesto Álvarez, negó este jueves que el gobierno peruano contemple ingresar...
-Anuncio-
- Advertisement -

En respuesta directa a las redadas y operativos migratorios impulsados durante la administración de Donald Trump, el desarrollador Joshua Aaron creó ICEBlock, una aplicación móvil diseñada para alertar a comunidades sobre la presencia de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en tiempo real.

Aaron, quien ha trabajado por más de dos décadas en la industria tecnológica, construyó su primera aplicación a los 13 años durante un campamento de computación. Hoy, su enfoque es muy distinto: ayudar a prevenir detenciones migratorias con una herramienta digital de alerta comunitaria.

La plataforma fue lanzada en abril, en medio del endurecimiento de las políticas migratorias del gobierno estadounidense.

ICEBlock ya cuenta con más de 20 mil usuarios, concentrados principalmente en zonas como Los Ángeles, donde han ocurrido redadas de alto perfil.

“Cuando vi lo que estaba pasando en este país, quise hacer algo para luchar”, declaró Aaron a CNN, y comparó los esfuerzos de deportación con periodos oscuros de la historia: “Literalmente estamos viendo a la historia repetirse”.

¿Cómo funciona ICEBlock?

La aplicación opera como un sistema de alerta temprana. Los usuarios pueden marcar en un mapa la ubicación de un supuesto operativo de ICE, agregar notas sobre el tipo de vehículo, la vestimenta de los agentes o cualquier otro detalle relevante.

ICEBlock incluye una advertencia clara para evitar malentendidos: el objetivo es informar, no interferir. Quienes se encuentren en un radio de 8 kilómetros reciben una notificación inmediata.

“No debe usarse para incitar a la violencia ni para interferir con la aplicación de la ley”, aclara el mensaje dentro de la app.

Hasta ahora, la agencia ICE no ha respondido a solicitudes de comentarios sobre la aplicación ni sobre las críticas que ha expresado Aaron.

Privacidad como prioridad

Uno de los pilares de ICEBlock es la anonimidad. Aaron asegura que no se recopila ningún tipo de dato personal: ni identificadores de dispositivos, ni direcciones IP, ni información de ubicación permanente.

“No queremos que nada sea descubrible. Así que esto es 100% anónimo y gratuito para quien quiera usarlo”, dijo.

Actualmente, la app solo está disponible para iOS, debido a que replicar la experiencia en Android requeriría recopilar más datos del usuario, lo cual va en contra del principio de protección total de la privacidad.

Para evitar abusos en el sistema, ICEBlock incluye medidas de control: los usuarios solo pueden reportar un avistamiento cada cinco minutos y dentro de su área cercana. Los reportes desaparecen automáticamente tras cuatro horas, limitando la posibilidad de saturación o mal uso.

Una herramienta comunitaria, no un negocio

Aaron no planea monetizar ICEBlock. Su propósito, afirma, es ofrecer un servicio para la comunidad, en contraste con la postura de algunos líderes del sector tecnológico que han apoyado públicamente al expresidente Trump.

“Creo que les diría que tengan más coraje. No puede ser solo el dinero”, comentó en referencia a ejecutivos de Silicon Valley que asistieron a la investidura de Trump o que han anunciado inversiones bajo su impulso por la manufactura nacional. “Entiendo que tienen que rendir cuentas a los accionistas… Pero, ¿en qué momento se dice: ‘Ya es suficiente’?”, cuestionó.

Lee también: ‘Francotiradores’ disparan a bomberos mientras sofocaban incendio forestal en Idaho, EEUU; reportan dos muertos y varios heridos

En un contexto de creciente vigilancia migratoria y temor entre comunidades indocumentadas, ICEBlock se ha convertido en una herramienta que, más allá de la tecnología, busca ofrecer una forma de resistencia ciudadana.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“Quiero poner mi voz al servicio de los demás”: el poderoso mensaje de la mexicana Fátima Bosch, Miss Universo 2025

La mexicana Fátima Bosch, de 25 años, se coronó este viernes como Miss Universo 2025 durante la gala final...

Neandertales practicaron ‘canibalismo selectivo’ al norte de Europa, revela estudio científico

Un nuevo estudio científico sugiere que mujeres y niños neandertales que habitaron el norte de Europa durante el Pleistoceno...

¿Perú planea irrumpir embajada de México para detener a Betssy Chávez? Esto dijo gobierno de aquel país

El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Ernesto Álvarez, negó este jueves que el gobierno peruano contemple ingresar...

Generación Z y marcha en México: ¿Qué significan y qué viene?: Ignacio Lagarda

La Generación Z se convirtió en cuestión de semanas en lo más buscado en internet: sus invitaciones a marchar,...

Por 15 años, Daniel Ortiz ha formado a jóvenes en kickboxing en Hermosillo; sueñan con participar en competencia internacional en Bulgaria

Hermosillo, Sonora.- Disciplina, constancia y trabajo duro, es lo que Daniel Ortiz ha compartido con sus estudiantes de kickboxing...
-Anuncio-