-Anuncio-
miércoles, septiembre 3, 2025

Impuesto a remesas en efectivo en EEUU será del 1%: Sheinbaum anuncia programa para reembolsar a migrantes

Noticias México

Carlos Slim, Franco Escamilla, Kevin Costner, Serena Williams y más como invitados en México Siglo XXI 2025

Este viernes 5 de septiembre se llevará a cabo en el Auditorio Nacional una nueva edición de México Siglo...

Se registran bloqueos y balaceras en Matamoros; autoridades piden extremar precauciones

La Vocería de Seguridad de Tamaulipas informó este miércoles sobre la presencia de bloqueos en distintos puntos de Matamoros,...

Rubio reconoce cooperación “histórica” entre México y EEUU en materia de seguridad

Ciudad de México.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, calificó como "histórica" la cooperación entre México...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este lunes que el gobierno federal implementará un programa especial para reembolsar el 1% del impuesto que Estados Unidos comenzaría a aplicar a las remesas enviadas en efectivo a partir del próximo año.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que este impuesto no impacta a la mayoría de los envíos, ya que más del 90% de las remesas se realizan mediante transferencias electrónicas, las cuales mantienen una tasa del 0%.

Sin embargo, para quienes aún utilizan efectivo, se buscará mitigar el impacto.

“Para aquellos que envían en efectivo, el viernes de esta semana vamos a anunciar un programa especial a través de la tarjeta para poderles reembolsar ese 1%”

¿Cómo funcionará el reembolso?

El mecanismo de reembolso se realizará mediante la “Tarjeta Paisano”, cuyo funcionamiento y requisitos serán detallados en los próximos días.

“Estamos todavía checando, porque el 0% de impuestos es para aquellos que envían por tarjeta de crédito, tarjeta de débito o alguna otra transferencia electrónica”, puntualizó la presidenta.

El anuncio ocurre en un contexto de creciente preocupación entre la comunidad migrante mexicana, tras la aprobación de una minuta en el Senado de Estados Unidos que establece un impuesto del 1% sobre remesas enviadas físicamente, a partir del 31 de diciembre de 2025.

Esta tasa representa una reducción frente al 3% que había aprobado previamente la Cámara de Representantes en mayo.

El plan fiscal, impulsado por el presidente Donald Trump y nuevamente votado este lunes en el Senado, aún deberá regresar a la Cámara Baja para su aprobación final. La propuesta contempla imponer “a cualquier transferencia de remesas un impuesto equivalente al 1% del importe de dicha transferencia”, con un enfoque particular en los envíos físicos.

Sheinbaum reconoce a migrantes

Sheinbaum reconoció la labor de la comunidad mexicana en Estados Unidos, que se movilizó activamente en defensa de sus derechos.

“Llegaron muchísimas cartas de las y los senadores que fueron a visitar a senadores de Estados Unidos para pedir que no hubiera impuesto a las remesas”, señaló.

El gobierno mexicano reiteró su compromiso con la protección de los derechos económicos de los connacionales en el exterior, y adelantó que seguirá de cerca la evolución de la legislación estadounidense para tomar nuevas medidas en caso de ser necesario.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Carlos Slim, Franco Escamilla, Kevin Costner, Serena Williams y más como invitados en México Siglo XXI 2025

Este viernes 5 de septiembre se llevará a cabo en el Auditorio Nacional una nueva edición de México Siglo...

Se forma enorme socavón tras colapso de drenaje al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un socavón de grandes proporciones se formó al norte de Hermosillo luego del colapso de colector de...

Alfonso Durazo instala Comité de Emergencias en Sonora ante llegada de huracán ‘Lorena’

Hermosillo, Sonora.- El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, informó que, ante el avance del huracán “Lorena” hacia la región,...

Suspenden notaría a Iván Jaimes, senador suplente de Beltrones y exdirector jurídico de Pavlovich

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Sonora publicó en el Boletín Oficial la suspensión definitiva de la Notaría Pública Número...

Se registran bloqueos y balaceras en Matamoros; autoridades piden extremar precauciones

La Vocería de Seguridad de Tamaulipas informó este miércoles sobre la presencia de bloqueos en distintos puntos de Matamoros,...
-Anuncio-