-Anuncio-
viernes, agosto 22, 2025

Senado aprueba reformas a Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y Ley Espía

Noticias México

Por seguridad de Julio César Chávez Jr. piden que audiencia en Hermosillo sea por videollamada

El Gobierno mexicano solicitó al juez de Control que la próxima audiencia de Julio César Chávez Jr. se realice...

Incautan más de 900 kilos de cocaína frente a costas de Acapulco

Acapulco, Guerrero.- Fuerzas federales incautaron más de 900 kilos de cocaína al suroeste de las costas de Acapulco, informó...

Sheinbaum descarta aumento de impuestos en el paquete económico 2026

Ciudad de México.- Durante su conferencia matutina de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Secretaría de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Las Comisiones Unidas de Seguridad Pública y de Estudios Legislativos del Senado aprobaron este sábado los dictámenes de reformas a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y a la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, conocida por sus críticos como la “Ley Espía“.

Ambos dictámenes serán turnados a la Mesa Directiva del Senado para su discusión durante el Periodo Extraordinario de Sesiones, donde se revisarán más de dos docenas de iniciativas, muchas de ellas propuestas por el Ejecutivo de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Se anticipa que la votación en el Pleno se realice el próximo lunes 30 de junio.

El dictamen de la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia fue aprobado con 16 votos a favor y ocho en contra, mientras que la reforma a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública recibió 18 votos a favor y cuatro en contra.

Durante la sesión, que duró más de dos horas, se discutieron detalles sobre el nuevo modelo de seguridad que pone énfasis en la prevención de delitos y la inteligencia estratégica.

La senadora Lucía Trasviña destacó la inclusión como un eje rector de la seguridad y resaltó la importancia de adaptar las estrategias al mundo globalizado y tecnológico en el que vivimos, en respuesta a los desafíos contemporáneos del crimen organizado y la violencia.

Esta nueva legislación, impulsada por el Ejecutivo, establece un sistema de investigación e inteligencia bajo principios de legalidad, derechos humanos y coordinación interinstitucional.

Dicho sistema permitirá la interconexión de bases de datos públicas y privadas en la Plataforma Central de Inteligencia, gestionada por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), con el objetivo de mejorar la prevención, investigación y persecución de delitos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Alan Iriqui, un héroe con 16 años de servicio, es nombrado Bombero del Año en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A sus 39 años, Alan Giovanni Iriqui Ruiz acumula más de una década y media de servicio...

Técnicamente sí es viable cancelar presa Abelardo L. Rodríguez de Hermosillo como propone Alfonso Durazo, afirma Beltrones; reitera que él no la mandó a...

Hermosillo, Sonora.- El exgobernador de Sonora, Manlio Fabio Beltrones, afirmó que técnicamente es viable la cancelación de la presa...

Por seguridad de Julio César Chávez Jr. piden que audiencia en Hermosillo sea por videollamada

El Gobierno mexicano solicitó al juez de Control que la próxima audiencia de Julio César Chávez Jr. se realice...

Hermosillo instala primer tope inteligente en la ciudad frente a primaria: ¿Dónde está y cómo funciona?

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Hermosillo pondrá en marcha un plan piloto de topes inteligentes con el objetivo de...

Entregan reconocimientos a bomberos de Hermosillo por su día; han atendido más de 4 mil emergencias este 2025

Hermosillo, Sonora.- En el marco del Día Nacional del Bombero, el Ayuntamiento de Hermosillo y el Patronato de Bomberos...
-Anuncio-