-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

Senado aprueba en comisiones CURP biométrica pese a críticas por posibles riesgos a la privacidad

Noticias México

EEUU nombra terroristas a narcos pero hacen acuerdo con Ovidio Guzmán: Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó la coherencia del gobierno de Estados Unidos al considerar a ciertos...

Julio César Chávez Jr. es vinculado a célula de ‘Los Chapitos’ en Nogales, Sonora, confirma Reforma; juez de Hermosillo giró orden de captura en...

Ciudad de México.– Autoridades de Estados Unidos han vinculado a Julio César Chávez Jr. a una célula de tráfico...

Será deportado Julio César Chávez Jr. a México; era investigado desde 2019 y tenía orden de aprehensión desde 2023, confirma Sheinbaum

Ciudad de México.– Julio César Chávez Jr. será deportado a México tras ser detenido en Estados Unidos por autoridades...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con 20 votos a favor, las comisiones unidas de Gobernación y Estudios Legislativos del Senado aprobaron la creación de una Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica, que será considerada un documento oficial de identidad.

La propuesta legislativa contempla el desarrollo de una plataforma única de identidad, cuyo objetivo es centralizar información esencial, agilizar la búsqueda de personas desaparecidas y permitir el monitoreo en tiempo real por parte de las autoridades.

Sin embargo, la iniciativa ha sido fuertemente cuestionada por sectores de la oposición y por colectivos de madres buscadoras, quienes advierten que este tipo de medidas pueden vulnerar la privacidad de los ciudadanos.

Los críticos sostienen que la centralización de datos biométricos podría abrir la puerta a un uso indebido de la información personal.

En respuesta, legisladores que respaldaron la reforma aseguraron que se establecerán filtros y disposiciones legales estrictas para evitar violaciones a los derechos humanos.

Lee también: Ganador de ‘La Academia’ toma protesta como senador de la República

Argumentaron que el nuevo sistema fortalecerá las capacidades del Estado para proteger a la ciudadanía, especialmente en casos de desapariciones.

La iniciativa seguirá su curso legislativo en el Pleno del Senado, donde se espera un intenso debate sobre sus implicaciones en materia de derechos y seguridad.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Será deportado Julio César Chávez Jr. a México; era investigado desde 2019 y tenía orden de aprehensión desde 2023, confirma Sheinbaum

Ciudad de México.– Julio César Chávez Jr. será deportado a México tras ser detenido en Estados Unidos por autoridades...

Julio César Chávez Jr. era investigado en México desde 2019 por tráfico de armas y drogas, revela Sheinbaum

Ciudad de México.– Julio César Chávez Jr. era investigado en México desde 2019 por delitos relacionados con el tráfico...

A sus 9 años, Luciana Flores se prepara para ser pianista profesional y comparte su talento en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con apenas 9 años, Luciana Flores Campos ha logrado presentarse en importantes escenarios de Hermosillo, interpretando piezas...

Políticas Públicas en corto: qué son y cómo ayudamos a construirlas

Por María Angélica López Sánchez El tema que hoy he decidido abordar, se puede analizar desde muchas aristas; sin embargo,...

Tercer ataque armado al norte de Hermosillo deja un hombre herido

Hermosillo, Sonora.- Un tercer tiroteo alertó a la ciudad este jueves 3 de julio, cuando un hombre fue atacado...
-Anuncio-