-Anuncio-
miércoles, septiembre 24, 2025

Sheinbaum defiende a gobiernos de Morena en Puebla y Campeche pese a críticas por “Ley Censura”

Noticias México

Asesinan en ataque armado a policía vial y su hijo en Tenería del Santuario, Celaya

Un agente de la Policía Vial y su hijo fueron asesinados la noche de este martes en un ataque...

Aumenta cifra a 30 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó este martes que aumentó a 30 el número...

¿Sabías que una película representará a México en los Premios Óscar y Goya? Te contamos

La película No nos moverán, dirigida por el mexicano Pierre Saint-Martin, fue seleccionada por la Academia Mexicana de Artes...
-Anuncio-
- Advertisement -

En su conferencia matutina de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó los recientes señalamientos de censura en los estados de Puebla y Campeche, ambos gobernados por Morena, y defendió las decisiones de sus gobiernos locales pese a la creciente preocupación de colectivos, periodistas y organizaciones defensoras de derechos.

Al ser cuestionada sobre la reforma al Código Penal de Puebla, conocida popularmente como “Ley Censura”, Sheinbaum justificó su existencia al afirmar que se trata de una medida para combatir el ciberacoso.

“El tema de Puebla es una ley que tiene que ver con el ciberacoso en un sentido muy amplio (…) Es una ley contra el ciberacoso que ya existe en Nuevo León, que ya existe en Coahuila, que ya existe en otros estados (…) En todo caso, que ahí quede establecido en la ley que no tiene que ver con los funcionarios públicos”, recalcó.

La reforma contempla la figura del “ciberasedio”, que establece penas de hasta tres años de prisión para quien insulte o injurie a una persona a través de redes sociales o plataformas digitales. Diversos sectores han advertido que esta figura puede usarse de manera arbitraria para acallar críticas en línea.

A pesar de los foros convocados por el Congreso local para discutir la ley, colectivos denuncian que son una simulación y que no se prevén cambios sustanciales al texto que preocupa a la comunidad periodística y defensora de derechos.

Sobre el caso del periodista Jorge González Valdez, vinculado a proceso penal por una denuncia de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, Sheinbaum también respaldó la actuación del gobierno estatal.

“El caso de Layda Sansores, vale la pena revisarlo: es un tema que tiene que ver con la violencia contra las mujeres; el nivel de críticas al que se ha llegado contra una mujer vinculadas a su físico, no tienen nada que ver con lo político, sino una crítica despiadada, misógina”, señaló.

González Valdez ha sostenido que no ocupaba ningún cargo administrativo en el medio señalado y que su crítica se centró en presuntos actos de corrupción en la administración estatal.

Hoy tiene prohibido ejercer el periodismo por al menos dos años por orden judicial, y debe pagar una indemnización de 2 millones de pesos por daño moral, con la advertencia de que, si no paga, su casa será rematada para garantizar la compensación.

Lee también: Sheinbaum acusa al INE de extralimitarse y confirma que presentará reforma electoral

Mientras que desde el Gobierno federal se insiste en que no se trata de censura, colectivos y periodistas temen que estos precedentes sienten una peligrosa base para restringir la crítica y el disenso durante el sexenio de la llamada Cuarta Transformación.

Con información de Politico MX

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Conmebol pide que Mundial 2030 se juegue con 64 equipos y recibir fase de grupos

La Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol) solicitó a la FIFA que el Mundial 2030 se dispute con 64 selecciones...

Chocan autobús de pasajeros y camioneta en carretera a la Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La noche de este martes se registró un fuerte choque frontal entre un autobús de pasajeros y...

‘No podemos simplemente intercambiar territorios’: Zelenski agradece cambió de Trump sobre cambio entre disputa entre Rusia y Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció este martes el giro en la postura de su homólogo estadounidense, Donald...

Presidente de Chile pide se juzgue a Netanyahu por genocidio en Gaza

El presidente de Chile, Gabriel Boric, exigió este lunes que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, sea juzgado...

‘Los programas de apoyo no son un gasto, son una inversión’, asegura senadora Lorenia Valles

Durante la revisión de la Glosa del Informe de Gobierno en materia de política social, la senadora Lorenia Valles...
-Anuncio-