-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Sheinbaum firma decretos para reducir edad de jubilación para maestros y eliminar USICAMM

Noticias México

Gobierno aplicará acciones estratégicas para frenar extorsiones al sector limonero en Michoacán

El Gobierno de México anunció este martes la puesta en marcha de “acciones estratégicas con el propósito de fortalecer...

Aumento de impuestos al cigarro podría impulsar contrabando y afectar salud pública en México, advierte estudio

La actualización del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) al tabaco, actualmente en debate en el Senado de...

No es un capricho, es una necesidad, señalan agricultores que mantendrán bloqueos carreteros por maíz blanco

Agricultores advirtieron que mantendrán los bloqueos carreteros en 22 estados si el Gobierno federal no acepta pagarles 7 mil...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó este lunes dos decretos en beneficio del sector magisterial.

El primero reduce gradualmente la edad de jubilación para docentes, mientras que el segundo elimina la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), con el objetivo de facilitar la movilidad laboral del personal educativo.

“El día de hoy vamos a hablar sobre educación. Son dos decretos que saldrán publicados más tarde el día de hoy en el Diario Oficial de la Federación o el día de mañana, pero hoy los firmamos. Son los acuerdos que tomé con las y los maestros”, explicó la mandataria.

Sheinbaum recordó que estos compromisos fueron asumidos desde el pasado 15 de mayo, durante su encuentro con el magisterio nacional. “Entonces, desde el 15 de mayo me comprometí a hacer este cambio”, puntualizó.

Respecto al segundo decreto, detalló que se trata de “la disminución de la edad de jubilación para todos aquellos que están en el Décimo Transitorio, que también se publicará a más tardar el día de mañana”.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, explicó que la nueva medida contempla una reducción gradual en la edad mínima de retiro, que quedará en 55 años para los hombres y 53 para las mujeres en el año 2034.

“Es un beneficio muy importante, va a beneficiar a una buena cantidad de trabajadoras y trabajadores, pero hay que decirlo, tiene un costo fiscal muy importante. En esta administración, el costo de esta medida supera los 36 mil millones de pesos”, señaló el funcionario.

Delgado detalló que actualmente, conforme a la legislación vigente, la edad de retiro en 2028 sería de 60 años para los hombres y 58 para las mujeres.

Con la nueva reforma, esa cifra se reducirá a 55 y 57 años, respectivamente, en ese mismo año; a 54 y 56 en 2031; y finalmente a 53 y 55 años en 2034.

“Comparen el impacto de la reforma: en vez de esperar a cumplir 58 años para jubilarse, podrán jubilarse a los 53, y en el caso de los hombres, en lugar de esperar a cumplir 60 años, van a estar a 55”, concluyó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aumento de impuestos al cigarro podría impulsar contrabando y afectar salud pública en México, advierte estudio

La actualización del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) al tabaco, actualmente en debate en el Senado de...

No es un capricho, es una necesidad, señalan agricultores que mantendrán bloqueos carreteros por maíz blanco

Agricultores advirtieron que mantendrán los bloqueos carreteros en 22 estados si el Gobierno federal no acepta pagarles 7 mil...

Estudiante sonorense Fátima Vásquez y diputado Agustín Rodríguez impulsan propuesta para prevenir adicciones en escuelas

Hermosillo, Sonora.- Fátima Vásquez, joven sonorense de 16 años, presentó en la Cámara de Diputados una iniciativa para fortalecer...

Vinculan a proceso a dos hombres relacionados con hallazgo de cabeza humana y cuerpo decapitado en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo la vinculación a proceso de dos...

Al menos 64 muertos deja operación policial más letal en Río de Janeiro, Brasil antes de la COP30

Al menos 64 personas murieron este martes en la operación policial más letal registrada en Río de Janeiro, según...
-Anuncio-