-Anuncio-
viernes, septiembre 5, 2025

Policía Cibernética alerta por robo de cuentas en WhatsApp y recomienda reforzar seguridad

Noticias México

México y Jordania comparten valores que darán humanidad al avance tecnológico: Reina Rania

La reina de Jordania, Rania Al-Abdullah, visitó México este 5 de septiembre de 2025 para ofrecer una conferencia a más de...

Sheinbaum pedirá apoyo a la ONU para investigar caso Ayotzinapa

El Gobierno de México solicitará apoyo a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que colabore en las...

Bancos ya no podrán deducir impuestos por aportaciones al Fobaproa, anuncia Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que los bancos dejarán de deducir de impuestos las aportaciones que realizan...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Ante el incremento de casos de suplantación de identidad y hackeo de cuentas en WhatsApp, la Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) emitió un llamado urgente a la ciudadanía para reforzar la seguridad de sus cuentas mediante la activación de la verificación en dos pasos.

La dependencia detalló que ha recibido múltiples denuncias de usuarios afectados por el robo de cuentas, por lo que especialistas en seguridad digital recomiendan implementar esta medida preventiva, la cual agrega una capa adicional de protección.

La verificación en dos pasos permite al usuario establecer un código PIN de seis dígitos, el cual es solicitado cada vez que se intenta registrar la cuenta en un nuevo dispositivo.

Esta función evita que terceros, incluso si tienen acceso al código SMS de verificación, puedan ingresar sin conocer también el PIN configurado.

Pasos para activar la verificación en dos pasos:

  1. Abrir WhatsApp en el teléfono.
  2. Tocar el ícono de tres puntos (en Android) o ir directamente a Configuración (en iOS).
  3. Seleccionar ‘Cuenta’.
  4. Elegir ‘Verificación en dos pasos’ y luego ‘Activar’.
  5. Crear un PIN de seis dígitos seguro y fácil de recordar.
  6. Ingresar una dirección de correo electrónico para recuperar la cuenta en caso de olvidar el PIN.
  7. Confirmar el PIN y el correo.

La SSC CDMX recordó que esta herramienta no solo protege los mensajes del usuario, sino también su identidad y a sus contactos, evitando fraudes o el envío de información falsa a través de cuentas comprometidas.

Otras recomendaciones de seguridad emitidas por la Policía Cibernética:

  • No compartir el código de verificación recibido por SMS, ni siquiera con supuestos técnicos.
  • Evitar redes Wi-Fi públicas no seguras.
  • Activar notificaciones de seguridad para detectar cambios en los códigos de seguridad de contactos.
  • No abrir enlaces sospechosos enviados por WhatsApp.
  • Mantener actualizado el sistema operativo y la aplicación.
  • Utilizar un correo electrónico seguro y exclusivo para la recuperación del PIN.
  • Revisar periódicamente la actividad de la cuenta, especialmente en WhatsApp Web.

Finalmente, la SSC CDMX puso a disposición de la ciudadanía el correo policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx y el teléfono 5242 5100 ext. 5086 para reportar incidentes o solicitar asesoría. El servicio opera las 24 horas del día, los 365 días del año.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Bancos ya no podrán deducir impuestos por aportaciones al Fobaproa, anuncia Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que los bancos dejarán de deducir de impuestos las aportaciones que realizan...

Detienen a hombre que mostró sus partes íntimas a menor de 8 años al oriente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Manuel Ubaldo 'N' fue presentado ante la autoridad investigadora, tras exhibir sus partes íntimas a una niña...

‘Lorena’ se degrada a ciclón post-tropical pero mantiene lluvias intensas en gran parte del país

Durante la madrugada de este viernes, el ciclón 'Lorena' se debilitó hasta convertirse en un sistema post-tropical sobre el...

En 10 años, México podría mejorar calidad de vida y empleo con inversión privada: Slim Domit

Ciudad de México.- En los próximos 10 años, México podría mejorar la calidad de vida de su población, generar...
-Anuncio-