-Anuncio-
miércoles, agosto 20, 2025

¿México saldrá de la OEA por criticar la elección del Poder Judicial? Esto aclaró Sheinbaum

Noticias México

Suprema Corte busca regular audiencias públicas con participación ciudadana

A 11 días de que entren en funciones, los ministros y ministras de la nueva Suprema Corte de Justicia...

Rinde protesta Genaro Lozano como embajador de México en Italia y oposición critica nombramiento

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión ratificó este miércoles el nombramiento del periodista y académico Genaro Lozano...

Silvano Aureoles no se presenta a audiencia en Reclusorio Oriente

Ciudad de México.- El exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, no se presentó este miércoles a la audiencia programada en...
-Anuncio-
- Advertisement -

La presidenta Claudia Sheinbaum zanjó este martes las especulaciones sobre una posible ruptura con la Organización de Estados Americanos (OEA), al negar categóricamente que su gobierno contemple la salida de México del organismo.

Sin embargo, la mandataria aprovechó para lanzar una dura crítica a la OEA, acusándola de exceder sus funciones tras la publicación de un informe sobre la reciente elección judicial en el país.

La controversia surge a raíz del reporte de “hallazgos y recomendaciones” emitido por la Misión de Observación de la OEA. En respuesta, Sheinbaum, desde su conferencia en Palacio Nacional, respaldó firmemente la postura de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Haciendo eco del comunicado de la Cancillería, la presidenta electa sostuvo que las observaciones del informe no consideran adecuadamente el contexto del proceso mexicano.

En este sentido, reafirmó la posición del gobierno al señalar que “una Misión de Observación Electoral no cuenta con la facultad para tratar de imponer sus propios criterios sobre la forma en que los países, en uso de su soberanía, deben conformar su poder judicial”.

Sheinbaum fue enfática al declarar que el llamado de la OEA a no reproducir este tipo de elección en la región “excede sus atribuciones” y representa una extralimitación en su mandato.

A pesar de la firmeza en su crítica, al ser cuestionada directamente por los medios sobre si esta tensión podría derivar en el abandono de la OEA, la respuesta de la presidenta fue tajante y directa: descartó por completo esa posibilidad, afirmando que “es algo que no se ha siquiera considerado”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

FGR busca a exfuncionario de CDMX Simón Levy, te decimos por qué

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que la Agencia de Investigación Criminal y la Unidad de Asuntos...

Luna Negra: el fenómeno nocturno que ocurrirá en agosto

Ciudad de México.- Este mes de agosto se vivirá un doble fenómeno astronómico: la llamada Luna Negra y el...

Nueva presa no afectará cauce de Río Sonora: no se impondrá, habrá diálogo con la gente: Gobierno

Hermosillo, Sonora.- La construcción de una nueva presa en el Río Sonora no secará su cauce ni afectará a...

Es asunto de los mexicanos la seguridad en el país, reitera Sheinbaum a la DEA

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró este miércoles que la colaboración con la Administración para el Control...

Busca Antonio Astiazarán que toda patrulla de policía en Hermosillo sea eléctrica para fin de 2025

Hermosillo, Sonora.– El alcalde Antonio Astiazarán planteó como objetivo que para finales de este año la totalidad de las...
-Anuncio-