-Anuncio-
jueves, julio 31, 2025

Mascotas deben contar con su ‘CURP’ en CDMX o dueños podrían ser sancionados

Noticias México

TEPJF ordena al INE devolver triunfo a candidatos que incumplieron promedio

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó este jueves la determinación del...

Eduardo Verástegui confiesa que busca casarse con mujer creyente en Dios, dedicada al hogar y ‘verdaderamente femenina’

Eduardo Verástegui volvió a causar revuelo en redes sociales, aunque esta vez no por sus posturas políticas, sino por...

Juzgado impone ‘censor judicial’ a diario Tribuna de Campeche tras críticas contra gobernadora Layda Sansores

El Juzgado Segundo Interino del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral de Campeche declaró improcedente el recurso de...
-Anuncio-
- Advertisement -

En la Ciudad de México es obligatorio registrar a las mascotas en el Registro Único Digital para Animales de Compañía (RUAC), un sistema que permite su reconocimiento legal y facilita el acceso a servicios del Gobierno capitalino relacionados con el bienestar y protección animal.

El RUAC funciona como una especie de CURP para animales de compañía y es útil en casos de extravío, accidentes, maltrato o crueldad animal.

El trámite no tiene costo y se realiza en línea a través de la plataforma Llave CDMX.

Aplica únicamente para perros y gatos, de los cuales se deben presentar fotografías en posición frontal, lateral y una junto al dueño o tutor.

Durante el proceso se solicita información personal del propietario, así como datos médicos y de raza del animal.

Una vez verificada la información, se genera una credencial digital con una clave única de registro, que podrá consultarse o imprimirse desde la App CDMX.

Las autoridades recomiendan grabar o bordar la clave RUAC en la pechera, collar o placa de identificación del animal. Cabe precisar que el registro debe realizarse por cada mascota.

En caso de no cumplir con este requisito, la Ley de Protección y Bienestar de los Animales de la Ciudad de México contempla sanciones que van de 21 a 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir, entre 2 mil 376 y 3 mil 394 pesos, así como la posibilidad de arresto por un periodo de 24 a 36 horas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¡José Madero en Hermosillo! ¿Cuándo se presentará y en dónde?

Hermosillo, Sonora.- El cantautor regiomontano José Madero, exvocalista de Pxndx y actual solista, confirmó que llegará a Hermosillo con...

Eduardo Verástegui confiesa que busca casarse con mujer creyente en Dios, dedicada al hogar y ‘verdaderamente femenina’

Eduardo Verástegui volvió a causar revuelo en redes sociales, aunque esta vez no por sus posturas políticas, sino por...

Juzgado impone ‘censor judicial’ a diario Tribuna de Campeche tras críticas contra gobernadora Layda Sansores

El Juzgado Segundo Interino del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral de Campeche declaró improcedente el recurso de...

Nuevo hospital del IMSS en Guaymas beneficiará a más de 30 mil trabajadores, afirma CTM Sonora

Hermosillo, Sonora.- Hasta 30 mil trabajadores de Guaymas y Empalme beneficiará la construcción del nuevo hospital del IMSS en...

‘Prefiero quedar mal con la oposición que con mi esposa’, justifica Ricardo Monreal su viaje a España por promesa matrimonial

Ciudad de México.– En medio de críticas por los viajes de figuras de Morena al extranjero, el diputado Ricardo...
-Anuncio-