-Anuncio-
miércoles, octubre 8, 2025

‘Toño’ Astiazarán contesta a CEDH por presuntos traslados forzados de Hermosillo a Navojoa: Fiscalía investiga

Noticias México

Eliminan diputados retroactividad de Ley de Amparo: “Fue una ocurrencia de alguien en el Senado”, dice legislador

El presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, Julio César Moreno, distribuyó a los integrantes...

Revisión del T-MEC se realizará en orden y conforme lineamientos de Sheinbaum, afirma canciller de la Fuente

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, aseguró este miércoles ante el Senado que la revisión...

Desmiente Salinas Pliego a Noroña: Niega haberle pagado vuelo privado, lo llama “rata miserable” y exige disculpa pública

Ciudad de México.– El empresario Ricardo Salinas Pliego desmintió al senador morenista Gerardo Fernández Noroña, quien aseguró que el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora– El alcalde de Hermosillo, Antonio “Toño” Astiazarán, respondió a los señalamientos de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en Sonora sobre presuntos traslados forzados de personas desde la capital sonorense hacia el sur del estado, en particular a Navojoa.

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) ya abrió una investigación formal sobre los hechos.

En rueda de prensa, Astiazarán defendió que el Ayuntamiento sí realiza traslados voluntarios como parte del programa social ‘Regreso a Casa’, destinado a apoyar sin costo a personas en situación de calle o vulnerabilidad que desean regresar a sus lugares de origen.

“Nosotros no obligamos a nadie. Las personas lo solicitan voluntariamente”, puntualizó.

Sin embargo, la controversia surgió luego de que el ombudsman sonorense, Luis Fernando Rentería Barragán, confirmara la existencia de al menos seis denuncias ante la CEDH por supuestos “levantones” realizados por la Policía Municipal, en los que las personas habrían sido detenidas en distintos puntos de Hermosillo y trasladadas sin su consentimiento a las inmediaciones de Navojoa, donde fueron abandonadas.

Entre las personas denunciantes se encuentran jornaleros, un ayudante de cocina, un albañil y otros trabajadores informales, quienes alegan no encontrarse en situación de calle.

Según la CEDH, los primeros indicios apuntan a que hasta 40 personas pudieron haber sido víctimas de estas acciones, presuntamente motivadas por su apariencia.

El caso tomó visibilidad pública luego de que circulara en redes sociales el testimonio de Antonio Medina Navarrete, quien denunció haber sido golpeado, detenido sin explicación en el centro de Hermosillo y posteriormente trasladado a Navojoa.

El fiscal estatal, Rómulo Salas Chávez, confirmó que ya se investigan estos hechos y detalló que, en al menos tres casos documentados, las personas fueron recogidas de plazas públicas, llevadas a una comandancia y después transportadas en autobuses hacia el sur del estado, sin ser informadas del destino ni de los motivos de su traslado.

Pese a la gravedad de las acusaciones, el alcalde Astiazarán reiteró su disposición a colaborar con cualquier revisión oficial y actuar en caso de que se confirmen irregularidades.

“Si hay alguien que se siente afectado porque fue trasladado en contra de su voluntad, yo seré el primero en investigarlo y sancionarlo”, declaró.

Mientras tanto, la CEDH continúa documentando los casos y no ha emitido una resolución formal. La investigación se encuentra en etapa preliminar.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gobierno de Trump señala que Portland es una ‘zona de guerra’ tras manifestaciones en contra de redadas migratorias

La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este miércoles que la ciudad de Portland se encuentra...

Aseguran 26 artefactos explosivos en vehículo abandonado en Sonora

Al menos 26 artefactos explosivos fueron asegurados en el municipio fronterizo de Sonora, Plutarco Elías Calles, junto a un...

Eliminan diputados retroactividad de Ley de Amparo: “Fue una ocurrencia de alguien en el Senado”, dice legislador

El presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, Julio César Moreno, distribuyó a los integrantes...

Israel y Hamás aceptan primera fase del plan de paz de Trump: se liberarán rehenes y entrará ayuda humanitaria

El grupo palestino Hamás aceptó el plan de paz presentado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que...

Cierre del Gobierno federal amenaza con retrasos masivos en aeropuertos de EEUU

El cierre del Gobierno federal podría aumentar los retrasos y cancelaciones de vuelos en los principales aeropuertos de Estados...
-Anuncio-