-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Jardines xéricos en Hermosillo: hogar de plantas del desierto y polinizadores, ideales para promover áreas verdes en la ciudad

Noticias México

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Los jardines xéricos son la prueba de que cualquier persona puede dedicarse a la jardinería, debido al espacio reducido y poca cantidad de agua que requieren estas áreas verdes.

Bárbara Peralta, ecóloga de profesión y elaboradora de estudios de impacto ambiental, indicó que el concepto de jardín xérico se acuñó por alrededor de la década de los ochenta en Arizona y se refiere a espacios poblados con vegetación exclusiva del desierto.

“Para mí fue muy impresionante ver como el principal objetivo de estos jardines es el uso de plantas nativas de tu región y de ahí se deriva todo; con eso reduces el gasto de agua, la verdad prácticamente no hay que regarlos, y no necesariamente porque sean puras cactáceas, puedes tener diversidad de plantas; olores, formas, texturas…”, comentó.

Otra característica que tienen estos jardines nativos, explicó, es que atraen todo tipo de polinizadores, como las polillas, mariposas o incluso murciélagos.

Peralta señaló que los jardines xéricos sacan provecho de espacios reducidos en las casas, usando como punto inicial un árbol grande, aunque también pueden consistir de arbustos, trepadoras o enredaderas, estas últimas ideales para colocar en superficies que funcionen como “techos verdes” y mitiguen las islas de calor.

A pesar de su practicidad, la ambientalista mencionó que la flora desértica todavía no cuenta con popularidad dentro de los establecimientos locales que ofertan plantas.

“Desgraciadamente, la desventaja es que no hay mucha oferta en los viveros convencionales, de hecho en el Vivero Municipal todavía estamos con puros árboles, que es una gran ventaja porque son árboles nativos, pero ahora vamos sobre los arbustos y las herbáceas porque nos ayudan mucho a conservar el suelo”, añadió.

Lee también: Por 7 años, organización ‘Reduce tu Huella’ la luchado por un Hermosillo más verde con actividades de cuidado ambiental

Un ejemplo muy elemental de jardín xérico, se encuentra en la Universidad de Sonora dentro de la escuela de Ingeniería en Minas, donde, en un espacio de aproximadamente 25 metros cuadrados, pueden verse pitahayas, sahuaros, cardones y ocotillos, mismos que dan asilo a algunas aves del sector.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Otro accidente en Hermosillo: Conductor choca con poste de luz y termina lesionado

Hermosillo, Sonora.- Un conductor de aproximadamente 35 años de edad resultó con lesiones leves al verse involucrado en un...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Más de 4 mil jóvenes rechazados por Unison exigen solución ante falta de cupos

Hermosillo, Sonora.– Más de 4 mil jóvenes aspirantes fueron rechazados en el proceso de admisión 2025 de la Universidad de...

Trump recibirá a Netanyahu en Casa Blanca, según medios de EEUU

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington la próxima semana, según adelantó a un funcionario de alto rango...
-Anuncio-