-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Basura en las calles, lo que más preocupa a ciudadanos en Hermosillo; piden sanciones más fuertes: HCV

Noticias México

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La basura en calles y terrenos baldíos es el tema ambiental que más preocupa a los hermosillenses, quienes además piden sanciones más severas al respecto, reveló la encuesta “¿Cómo Vamos con el Medio Ambiente?“, de la organización civil Hermosillo, ¿Cómo Vamos?

Ernesto Urbina Miranda, director de la agrupación, comentó que este tema se posiciona por encima de otros dos problemas históricos de la ciudad, como la falta de agua y áreas verdes.

“Le preguntamos a la ciudadanía cuales consideran los principales problemas (ambientales) en Hermosillo, y el 63.7% de las personas encuestadas coincidieron en que les preocupa el problema de la basura en las calles y terrenos baldíos, ese es el tema que más preocupa ahorita a los hermosillenses relacionados a temas de gestión ambiental, le sigue con el 35.5% el tema de la escasez o desperdicio de agua, en tercer lugar está la falta de árboles y áreas verdes con un 30.6%”, expuso.

El estudio también arrojó que el fortalecimiento de controles y sanciones para fuentes de contaminación es la propuesta que más apoyaría la ciudadanía para el cuidado del medio ambiente, con el 20.4%, seguido por ampliación de áreas verdes (19.4%) y promoción de la movilidad eléctrica y energías renovables (12.1%).

La encuesta, destacó Urbina Miranda, se realizó mediante mil 638 entrevistas en áreas urbanas y rurales de Hermosillo, de octubre a diciembre de 2024.

Durante la presentación de “¿Cómo Vamos con el Medio Ambiente?”, participó la maestra Karina López Ivich, especialista en Medio Ambiente y Cambio Climático, quien explicó que en Hermosillo se requieren soluciones basadas en mejores prácticas que habiliten un desarrollo urbano más sustentable, tales como los “corredores verdes”, espacios con follaje y plantas que incluyen ciclo vías y calles peatonales.

Lee también: Capturan a líder de grupo criminal en colonia Palo Verde en Hermosillo tras asesinato de mujer

Asimismo, en la conferencia intervino el activista, Sergio Müller, fundador de la organización Caminantes del Desierto, quien mencionó que la implementación de infraestructura por parte de instancias gubernamentales debe ser supervisada por la participación ciudadana.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Otro accidente en Hermosillo: Conductor choca con poste de luz y termina lesionado

Hermosillo, Sonora.- Un conductor de aproximadamente 35 años de edad resultó con lesiones leves al verse involucrado en un...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Más de 4 mil jóvenes rechazados por Unison exigen solución ante falta de cupos

Hermosillo, Sonora.– Más de 4 mil jóvenes aspirantes fueron rechazados en el proceso de admisión 2025 de la Universidad de...

Trump recibirá a Netanyahu en Casa Blanca, según medios de EEUU

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington la próxima semana, según adelantó a un funcionario de alto rango...
-Anuncio-